Experto Nóminas, Seguros Sociales, Finiquitos y Contratos - Online

Experto Nóminas, Seguros Sociales, Finiquitos y Contratos - Online

Categoría

Curso Nóminas, Seguros Sociales, Finiquitos y Contratos

Descripción

Un experto en nóminas, seguros sociales, finiquitos y contratos es un profesional especializado en el área de recursos humanos y gestión laboral. Su función principal es asegurarse de que los procesos relacionados con la administración de personal se lleven a cabo de acuerdo con la legislación laboral vigente y en cumplimiento de las obligaciones y derechos tanto de los empleados como de la empresa. A continuación, se describen algunas de las tareas y responsabilidades asociadas a este rol:

  1. Nóminas: El experto en nóminas es responsable de elaborar y gestionar las nóminas de los empleados de la empresa. Esto incluye calcular y registrar los salarios, deducciones y retenciones correspondientes, como impuestos y cotizaciones a la seguridad social. También se encarga de verificar la exactitud de los datos, realizar los pagos correspondientes y mantener un registro actualizado de los pagos realizados.
  2. Seguros sociales: El experto en nóminas se encarga de gestionar los trámites relacionados con la seguridad social. Esto implica asegurarse de que se realicen las cotizaciones y aportaciones correspondientes, así como de mantener actualizada la información de los empleados en los sistemas de seguridad social. También puede ser responsable de la gestión de bajas médicas, permisos de maternidad/paternidad u otras situaciones relacionadas con la seguridad social.
  3. Contratos laborales: El experto en nóminas se encarga de elaborar y gestionar los contratos laborales de los empleados. Esto implica asegurarse de que los contratos cumplan con la normativa laboral, incluyendo los términos y condiciones de empleo, las obligaciones de ambas partes y los beneficios correspondientes. También puede ser responsable de la renovación, modificación o terminación de contratos laborales.
  4. Finiquitos y liquidaciones: En caso de terminación de la relación laboral, el experto en nóminas se encarga de calcular y elaborar los finiquitos y liquidaciones correspondientes. Esto incluye calcular las indemnizaciones por despido, las vacaciones no disfrutadas y otros conceptos económicos pertinentes.
  5. Legislación laboral y normativa: El experto en nóminas debe mantenerse actualizado sobre la legislación laboral y la normativa vigente para asegurar el cumplimiento de las obligaciones y derechos tanto de los empleados como de la empresa. Esto implica conocer los cambios legales, las nuevas normativas y las obligaciones fiscales relacionadas con la gestión de nóminas, seguros sociales, finiquitos y contratos.

Detalles del Producto

MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración 400 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

Temario

  1. MÓDULO 1. NÓMINAS, SEGUROS SOCIALES, FINIQUITOS Y CONTRATOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUENTES DEL DERECHO LABORAL

  1. Introducción
  2. Principios inspiradores del Derecho del Trabajo
  3. Normas Internacionales Laborales
  4. Normas Comunitarias Laborales
  5. La Constitución Española y el mundo laboral
  6. Leyes laborales
  7. Decretos legislativos laborales
  8. Decretos leyes laborales
  9. Los Reglamentos
  10. Costumbre laboral
  11. Condición más beneficiosa de origen contractual
  12. Fuentes profesionales
  13. – Criterios organizativos
  14. – Criterios ideológicos
  15. – Criterios jurídicos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONVENIOS COLECTIVOS

  1. El concepto de Convenio Colectivo
  2. Clasificación de los Convenios Colectivos
  3. Sujetos del Convenio Colectivo
  4. Otros aspectos
  5. – Contenido
  6. – Elaboración
  7. – Obligatoriedad
  8. – Acuerdos interprofesionales
  9. – Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA SEGURIDAD SOCIAL

  1. Introducción. El Sistema de la Seguridad Social
  2. – Prestaciones no Contributivas
  3. – Prestaciones Contributivas
  4. Campo de aplicación del sistema de Seguridad Social
  5. – Sujetos protegidos en el nivel contributivo de la Seguridad Social
  6. Regímenes de la Seguridad Social
  7. – Régimen especial de los trabajadores autónomos (RETA)
  8. – Régimen de trabajadores del mar
  9. – Minería del carbón
  10. Sistemas especiales de la Seguridad Social
  11. – Sistema especial agrario
  12. – Sistema especial de empleadas de hogar
  13. – Demás sistemas especiales en el Régimen general
  14. Altas y bajas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE NÓMINAS Y COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL

  1. El Salario
  2. – Concepto de salario
  3. – Composición y elementos del salario
  4. – Conceptos no salariales
  5. – El salario mínimo interprofesional
  6. – Las pagas extraordinarias
  7. – El recibo del salario
  8. – Garantías del salario
  9. Cotización a la Seguridad Social
  10. – Sujetos obligados a cotizar y responsables del pago
  11. – Cálculo de la cotización
  12. Retención por IRPF
  13. Relación de ejercicios resueltos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL

  1. Modelos de Documentos de cotización a la Seguridad Social
  2. Boletín de cotización de los TC-2
  3. Cumplimentación delos TC-2
  4. – Instrucciones generales
  5. – Cabecera
  6. – Cuerpo
  7. – Pie
  8. Boletín de cotización de los TC-1
  9. Cumplimentación de los TC-1
  10. – Identificación de la empresa
  11. – Cotizaciones generales
  12. – Cotizaciones para Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales
  13. – Otras cotizaciones
  14. – Recargo de mora y totales
  15. – Clase de liquidación y clave de control

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACCIÓN PROTECTORA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

  1. Nociones generales
  2. Incapacidad temporal (IT)
  3. – Incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo y de maternidad
  4. – Requisitos para acceder a la prestación
  5. Invalidez y sus diferentes grados
  6. – Requisitos para acceder a la prestación
  7. – Contenido de las prestaciones y su duración
  8. – Prestación no contributiva de invalidez
  9. Lesiones permanentes no incapacitantes
  10. Jubilación
  11. Desempleo
  12. – Requisitos para acceder a la prestación por desempleo (nivel contributivo)
  13. – Contenido y duración
  14. – Modalidad asistencial de la prestación por desempleo (Subsidio por desempleo)
  15. Riesgo durante el embarazo, maternidad, paternidad y lactancia
  16. – Riesgo durante el embarazo
  17. – Maternidad
  18. – Riesgo durante la lactancia
  19. – Paternidad
  20. Asistencia Sanitaria
  21. – La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL FINIQUITO

  1. ¿Qué es el finiquito?
  2. Consideraciones legales
  3. Conceptos a incluir en el recibo de finiquito
  4. Cómo se calcula el finiquito
  5. Días de indemnización por tipo de despido
  6. Ejemplos de cálculo de finiquito
  7. – Ejemplo 1. Cálculo de finiquito por finalización de contrato
  8. – Ejemplo 2. Cálculo de Finiquito por despido objetivo
  9. – Ejemplo 3. Cálculo de finiquito más indemnización

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONTRATOS (I). MODALIDADES DE CONTRATACIÓN

  1. El contrato de trabajo
  2. – Concepto (Art. – y – ET)
  3. – Capacidad
  4. – Forma
  5. – Periodo de prueba (Artículo 14 E.T.)
  6. – Duración
  7. – Sujetos del contrato de trabajo
  8. Las empresas de trabajo temporal (ETT)
  9. Tiempo de trabajo
  10. – La jornada laboral
  11. – Horas extraordinarias
  12. – Horario de trabajo
  13. – Horas recuperables y horas nocturnas
  14. – Descanso semanal
  15. – Días festivos
  16. – Vacaciones
  17. – Permisos retribuidos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONTRATOS II. MODALIDADES DE CONTRATACIÓN

  1. Tipologías y modalidades de contratos de trabajo
  2. Contratos indefinidos
  3. Contratos temporales
  4. Contratos para personas con discapacidad
  5. Transformación en indefinidos de los contratos en prácticas, de relevo y de sustitución por anticipación de la edad de jubilación
  6. Otros tipos de contratos
  7. Modificaciones sustanciales del contrato de trabajo
  8. Ineficacia, suspensión y extinción del contrato de trabajo
  9. – Ineficacia del contrato de trabajo
  10. – Suspensión del contrato de trabajo
  11. – Extinción del contrato de trabajo
  12. – Proceso judicial por despido

UNIDAD DIDÁCTICA 10. BONIFICACIONES Y REDUCCIONES

  1. Bonificaciones/reducciones a la Contratación laboral
  2. Bonificaciones/reducciones a la Contratación laboral de discapacitados
  3. Bonificaciones/reducciones a la para autónomos

UNIDAD DIDÁCTICA 11. EXTINCIÓN DEL CONTRATO

  1. Concepto
  2. Formas de extinción del contrato de trabajo
  3. El Expediente de Regulación de Empleo
  4. El Proceso judicial por despido

UNIDAD DIDÁCTICA 12. SUPUESTOS PRÁCTICOS

  1. Nómina mensual
  2. – Datos a saber en la nómina
  3. – Primeros cálculos a realizar
  4. – Cálculo de la prorrata de paga extra
  5. – Aportación al trabajador
  6. – Resultado obtenido
  7. Nómina con incapacidad temporal por accidente de trabajo (AT)
  8. – Datos a saber en la nómina
  9. – Primeros cálculos a realizar
  10. – Cálculo del importe de la baja por accidente
  11. – Cálculo de la base de cotización por IT
  12. – Aportación del trabajador
  13. – Resultado obtenido
  14. Nómina con incapacidad temporal por enfermedad común
  15. – Datos a saber en la nómina
  16. – Primeros cálculos a realizar
  17. – Cálculo del importe de la baja por enfermedad común
  18. – Cálculo de la prorrata de las pagas extras
  19. – Cálculo de la base de cotización por IT
  20. – Aportación del trabajador
  21. – Resultado obtenido
  22. Nómina de fin de contrato y vacaciones devengadas y no disfrutadas
  23. – Datos a saber en la nómina
  24. – Primeros cálculos a realizar
  25. – Consideración de la baja definitiva
  26. – Cálculo de la prorrata de las pagas extras
  27. – Aportación del trabajador
  28. – Resultado obtenido
  29. Nómina de maternidad con contrato a tiempo parcial
  30. – Datos a saber en la nómina
  31. – Cálculo de la base de cotización
  32. Contrato de formación
  33. Contrato a tiempo parcial
  34. Extinción del contrato por dimisión del trabajador

ANEXO 1. LEGISLACIÓN COMPLEMENTARIA

  1. Índice descriptivo de la normativa fundamental
  2. Fuentes laborales fundamentales
  3. MÓDULO 2. NOMINAPLUS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENTORNO DEL TRABAJO

  1. Acceso
  2. Área de trabajo
  3. Tablas generales
  4. Municipios
  5. Provincias
  6. Comunidades Autónomas
  7. Países
  8. Vías Públicas
  9. Actividades
  10. Bancos
  11. Delegaciones Hacienda
  12. Administraciones Hacienda

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EMPRESA

  1. Fecha de Trabajo
  2. Empresas
  3. Asistente de configuración
  4. Actualización de datos en trabajadores
  5. Cuentas Bancarias
  6. Centros de Trabajo
  7. Salir

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONVENIOS

  1. Introducción
  2. Datos Convenio
  3. Categorías
  4. Actualización de datos en empresas y trabajadores
  5. Actualizar Tablas Salariales
  6. Importar convenios

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRABAJADORES

  1. Introducción
  2. Datos de Trabajadores
  3. Gestión de la asistencia
  4. Avisos
  5. Tablas generales
  6. Calendario Oficial (BOE)
  7. Tablas SS/Retenciones
  8. Tablas IRPF
  9. Cotizaciones sectoriales
  10. Tabla RRHH

UNIDAD DIDÁCTICA 5. NÓMINAS

  1. Introducción
  2. Cálculo
  3. Nóminas calculadas
  4. Incidencias/ ERE
  5. Incidencias masivas
  6. Recibos de salario
  7. Emisión comunicado de horas a tiempo parcial
  8. Pagos de nóminas
  9. Coste de empresa
  10. Paso a contabilidad
  11. Simulaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 6. SEGUROS SOCIALES

  1. Introducción
  2. Partes
  3. Parte afiliación hogar
  4. Conceptos retributivos (CRA)
  5. Sistema de Liquidación Directa
  6. Sistema de liquidación directa prácticas
  7. Liquidaciones y cotización FAN
  8. Certificados INSS
  9. Emisión contrato
  10. Emisión
  11. Contrat@
  12. Certfic@2
  13. Parte de accidente Delt@
  14. Mantenimiento de contratos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. RETENCIONES

  1. Cálculo de IRPF
  2. Acumulados de Retenciones
  3. Paso desde Nóminas
  4. Modelos oficiales de Hacienda

UNIDAD DIDÁCTICA 8. INFORMES

  1. Introducción
  2. Estadísticas e Informes
  3. Informe de Plantilla Media
  4. Gráficos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. UTILIDADES

  1. Organización de Ficheros
  2. Aviso de copias de seguridad
  3. Proceso de actualización
  4. Proceso de mejora
  5. Restaurar valores originales
  6. Agenda
  7. Perfiles de Usuarios y Periféricos
  8. Configuración Documentos
  9. Conexiones
  10. Ir a escritorio Sage
  11. Agenda
  12. Correo electrónico

UNIDAD DIDÁCTICA 10. COPIAS DE SEGURIDAD

  1. Copias de Seguridad
  2. Copiar
  3. Recuperar

Opiniones

Sandra Folch Vives

28/01/2023

Sobre el curso: Quiero dedicarme a Recursos humanos, pero desde la carrera que he realizado, psicología, no te explican esta parte porque no corresponde al ámbito. Gracias a edilformación he aprendido lo que me faltaba que se abarca desde recursos humanos, ya me siento una completa profesional.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Información Adicional

La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual. • ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje. • TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.

Precio

350,00

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías

Call Now Button