GESTIÓN CONTABLE, FISCAL Y LABORAL NEGOCIOS O MICROEMPRESAS ( Con Prácticas)

GESTIÓN CONTABLE, FISCAL Y LABORAL NEGOCIOS O MICROEMPRESAS ( Con Prácticas)

Curso gestion contable, fiscal y laboral

Descripción

La gestión contable, fiscal y laboral se refiere a la administración integral de los aspectos financieros, tributarios y de recursos humanos dentro de este tipo de empresas. Este proceso implica llevar un control detallado de las transacciones económicas, cumplir con las obligaciones fiscales y gestionar adecuadamente los aspectos relacionados con el personal.

Detalles del Producto

MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración 150 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

Temario

UNIDAD FORMATIVA 1. GESTIÓN CONTABLE, FISCAL Y LABORAL EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDIOS DE COBRO Y PAGO EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS.
Legislación mercantil basica:
– Documentos fisicos de cobro y pago: contenido, características y ventajas
– Instrumentos de pago y costes de financiacion en su caso.
– La letra de cambio y el pagare. Diferencias.
– El pago al contado y descuentos por pronto pago
– El pago aplazado con intereses.
– La transferencia bancaria.
– Pago contrarreembolso o a la recepción de mercancía, producto o servicio
– Medios de pago telemáticos.
– Otras formas de pago.
La gestión de cobros en pequeños negocios o microempresas:
– Seguimiento y control de facturas y gestión de cobros
– Cobros y pagos ante la Administracion.
– Métodos de compensación de cobros.
Formulas de reclamación de impagados:
– Acciones judiciales con impagados.
– Las soluciones extrajudiciales.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE TESORERÍA EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS.
Ejecución del presupuesto de tesorería y métodos de control:
– El calendario de cobros y pagos.
– Control de los flujos de tesorería.
– Desviaciones del presupuesto de tesorería.
Técnicas para la detección de desviaciones:
– Causa, naturaleza y efectos de las desviaciones.
– El ajuste de las desviaciones del presupuesto de tesorería.
– Clases de ajustes.
Aplicaciones informáticas y ofimáticas en la gestión de tesorería:
– Aplicaciones especificas para la gestión de tesorería.
– Prestaciones de las aplicaciones ofimáticas en la gestión de cobros y pagos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN CONTABLE, FISCAL Y LABORAL EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS.
Obligaciones contables en función de la forma jurídica.
– Naturaleza, funciones y principios del Plan General de Contabilidad.
– Conceptos básicos: método de partida doble, debe y haber, activo y pasivo, ingresos y gastos.
– El registro contable de las operaciones.
– Las cuentas anuales en pequeños negocios: tipos, modalidades y estructura.
La gestión fiscal en pequeños negocios.
– El calendario fiscal.
– Las declaraciones tributarias de pequeños negocios y microempresas.
– Cumplimentación de documentos y plazos de presentación.
Obligaciones de carácter laboral.
– El Servicio Publico de Empleo Estatal y la contratación laboral.
– La Tesorería General de la Seguridad Social: inscripción, afiliación, altas, bajas, variaciones y cotizaciones.
Aplicaciones informáticas y ofimáticas de gestión contable, fiscal y laboral.
– Paquetes integrados de gestión para pequeños negocios o microempresas.
– El tratamiento de textos en la elaboración de escritos.
– La hoja de calculo en la elaboración de nominas.
– La base de datos en la gestión de personal.
– Aplicaciones de gestión contable y fiscal.

Precio

850,00
Formas de pago disponibles

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías

Call Now Button