Dirección de Residencias geriátricas

Dirección de Residencias geriátricas

Categoría

care-for-the-elderly-6960542_640

Descripción

El puesto de Gobernanta/Gobernante en Residencias de la Tercera Edad es una posición de responsabilidad en el ámbito de la gestión y supervisión de este tipo de establecimientos. La principal función de una Gobernanta/Gobernante es asegurar el correcto funcionamiento y la calidad de los servicios ofrecidos en la residencia, así como velar por el bienestar y la seguridad de los residentes.

Detalle del Producto

MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración 350 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

Acreditaciones y Titulación -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

Opiniones

carlos jimenez

03/03/2023
Sobre el curso: Estoy realizando prácticas en una residencia, estoy muy contento ya que gracias a realizar prácticas tengo posibilidades de quedarme en el centro.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Temario

Módulo 1. Características del colectivo destinatario del servicio. Tercera edad

 

Unidad didáctica 1. Salud y envejecimiento

· Concepto de envejecimiento

· Envejecimiento normal y envejecimiento patológico

· Causas del envejecimiento orgánico

· Cuidados paliativos

· La atención sanitaria y social a las personas mayores

 

Unidad didáctica 2. Aspectos psicológicos del envejecimiento

· Envejecimiento cognitivo

· Depresión en personas mayores

· El suicidio en personas mayores

· Síndromes cerebrales

· La Soledad y sus factores de riesgo

· La importancia de las relaciones sociales como proveedoras de apoyo social

· Los beneficios del ocio para las personas mayores

 

Módulo 2. Gestión interna en residencia de la tercera edad

 

Unidad didáctica 1. Naturaleza y características de las residencias de la tercera edad

· Conceptualización

· Perfil de los residentes

· Derechos y deberes de los residentes

 

Unidad didáctica 2. Organización y gestión de la residencia de la tercera edad

· Estructura organizacional

· Gestión de recursos

· Estándares de calidad

 

Unidad didáctica 3. La gobernanta de la residencia

· Introducción

· La gobernanta

· Organización y supervisión del servicio de lencería

· Libro de control de llamadas y novedades

· Organización y supervisión del servicio de lavandería

· Control de llaves

 

Unidad didáctica 4. Revisión y controles del trabajo realizado

· Introducción

· Revisiones que debe hacer la gobernanta

 

Módulo 3. Habilidades de liderazgo y gestión de grupos para gobernanta

 

Unidad didáctica 1. Resolución de problemas y toma de decisiones

· Habilidades de resolución de problemas

· Técnicas básicas de resolución de problemas

· El análisis de decisiones

· Toma de decisiones: el proceso de decisión

 

Unidad didáctica 2. La comunicación

· El proceso de comunicación

· Tipos de comunicación

· Barreras de la comunicación

· La comunicación efectiva

· Aspectos importantes en la interacción con el interlocutor

 

Unidad didáctica 3. La gobernanta como líder de grupo

· Liderazgo

· Enfoques en la teoría del liderazgo

· Estilos de liderazgo

· El papel del líder

 

Módulo 4. Prevención de riesgos laborales y primeros auxilios en residencias de la tercera edad

 

Unidad didáctica 1. Los riesgos profesionales asociados a las residencias de la tercera edad

· Introducción

· Riesgos ligados a las condiciones de seguridad

· Riesgos higiénicos

· Riesgos ergonómicos

· Absentismo, rotación y riesgos psicosociales asociados al sector

· El acoso psicológico en el trabajo

· El estrés laboral

 

Unidad didáctica 2. Primeros auxilios

· Principios generales de la actuación en emergencias

· Asfixia

· Lipotimia

· Coma

· Epilepsia

· Insolación

· Hemorragias

· Heridas

· Mordeduras de animales

· Quemaduras

· Lesiones por frío. Congelación

· Intoxicaciones

· Mordeduras de serpientes y picaduras de escorpiones y alacranes

· Picaduras de insectos

· Urgencias en otorrinolaringología y oftalmología

· Sangrado por la nariz (epistaxis)

· Fracturas

· Esguince

· Rotura de ligamentos

· Luxación

· Contusión

· Traumatismo craneal

· Vendajes

· Traslado de accidentados

· Reanimación cardiopulmonar

· Botiquín de urgencias

Información adicional

La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual. • ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje. • TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.

Matriculate

Para matricúlate mediante el enlace de abajo  y para pagar aplazado en el apartado de  inscribirse.

Matricularse

Precio

500.00

500.00

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías