Instalación de Parques y Jardines

Instalación de Parques y Jardines

Curso parques y jardines

Descripción

El curso de “Instalación de Parques y Jardines” es un programa de formación diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para llevar a cabo la instalación y mantenimiento de áreas verdes, parques y jardines de manera profesional y eficiente.

Durante el curso, los estudiantes aprenderán sobre los principios fundamentales del diseño y la planificación de espacios verdes, incluyendo la selección adecuada de plantas, árboles y arbustos, la distribución del espacio y la creación de paisajes atractivos y funcionales.

Detalle del Producto

El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración del es de 200 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

Temario

UNIDAD FORMATIVA 1. INSTALACIÓN DE PARQUES Y JARDINES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISEÑO DE ZONAS AJARDINADAS QUE NO REQUIERAN PROYECTO.

  1. Principios de jardinería:
  2. – Historia de la jardinería.
  3. – Estilos de jardines.
  4. – Tipología de los parques públicos y privados.
  5. – Elementos de un jardín (vegetales y no vegetales).
  6. – Criterios de selección de especies vegetales.
  7. – Normas de diseño.
  8. Factores condicionantes del diseño:
  9. – Características de la zona a ajardinar y su entorno.
  10. – Funcionalidad del parque o jardín (exterior o interior).
  11. – Preferencias del cliente.
  12. Técnicas utilizadas en la representación de zonas ajardinadas:
  13. – Interpretación de planos topográficos y su elaboración.
  14. – Grafismo de elementos vegetales y no vegetales.
  15. – Bases de datos sobre elementos de jardinería.
  16. – Programas informáticos de diseño.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIÓN DE PARQUES Y JARDINES (EXTERIORES E INTERIORES.

  1. Replanteo del proyecto:
  2. – Útiles de replanteo.
  3. – Técnicas de replanteo.
  4. – Mediciones y cubicaciones.
  5. Preparación del terreno o sustrato:
  6. – Operaciones para la preparación del terreno.
  7. – Pautas para la elaboración de sustratos.
  8. – Tipos de contenedores.
  9. Implantación de elementos vegetales:
  10. – Especies de interés ornamental en jardinería.
  11. – Adquisición y conservación del material vegetal.
  12. – Técnicas de siembra utilizadas.
  13. – Métodos de plantación y sus fases.
  14. – Establecimiento de céspedes y praderas.
  15. Construcción e instalación de elementos no vegetales:
  16. – Infraestructuras.
  17. – Equipamiento.
  18. – Mobiliario.
  19. Mantenimiento primario:
  20. – Elementos vegetales.
  21. – Elementos no vegetales.
  22. Maquinaria, equipos, herramientas y materiales a utilizar:
  23. – Preparación del terreno o sustrato.
  24. – Implantación de elementos vegetales.
  25. – Construcción e instalación de elementos no vegetales.
  26. – Mantenimiento primario.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LOS TRABAJOS DE JARDINERÍA.

  1. Pautas para la distribución de trabajos.
  2. Técnicas para la resolución de problemas.
  3. Asesoramiento del personal.
  4. Elaboración de informes y partes de trabajo.

Precio

400,00
Formas de pago disponibles

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías

Call Now Button