Instalador de Alarmas y Cámaras de Seguridad

Instalador de Alarmas y Cámaras de Seguridad

Categoría

Curso Alarmas y Cámaras seguridad

Descripción

Curso de Instalador de Alarmas y Cámaras de Seguridad: Conviértete en un profesional altamente capacitado en la instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad

Adquiere los conocimientos y habilidades necesarias para diseñar, instalar, configurar y mantener sistemas de alarmas y cámaras de seguridad, y conviértete en un profesional altamente demandado en el sector de la seguridad privada. El Curso de Instalador de Alarmas y Cámaras de Seguridad te brinda la oportunidad de aprender todo lo necesario para convertirte en un instalador de alarmas y cámaras de seguridad profesional. A lo largo del curso, te sumergirás en el mundo de los sistemas de seguridad, aprenderás a identificar las necesidades de seguridad de diferentes tipos de instalaciones, dominarás las técnicas de instalación y configuración de alarmas y cámaras de seguridad, y te especializarás en el mantenimiento preventivo y correctivo de estos sistemas.

Este programa está dirigido a:

  • Personas que buscan una salida profesional en el sector de la seguridad privada.
  • Profesionales de la instalación y mantenimiento eléctrico que desean especializarse en sistemas de seguridad.
  • Agentes de seguridad que buscan ampliar sus conocimientos y habilidades.
  • Cualquier persona interesada en aprender sobre sistemas de alarmas y cámaras de seguridad.

Al finalizar el Curso de Instalador de Alarmas y Cámaras de Seguridad, habrás adquirido las siguientes habilidades:

  • Realizar estudios de seguridad para identificar las necesidades de cada instalación.
  • Diseñar e instalar sistemas de alarmas y cámaras de seguridad de diferentes tipos.
  • Configurar y programar alarmas y cámaras de seguridad.
  • Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas de alarmas y cámaras de seguridad.
  • Interpretar y solucionar averías en sistemas de alarmas y cámaras de seguridad.
  • Trabajar en equipo para la instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad.
  • Cumplir con las normas de seguridad vigentes.

El Curso de Instalador de Alarmas y Cámaras de Seguridad te ofrece la oportunidad de:

  • Aprender de profesionales expertos en sistemas de seguridad con amplia experiencia en el sector.
  • Poner en práctica tus conocimientos a través de simulaciones, casos reales y proyectos prácticos.
  • Obtener un certificado de profesionalidad que te permitirá acreditar tus habilidades y conocimientos.
  • Realizar prácticas en empresas del sector de la seguridad privada.
  • Unirte a una comunidad vibrante de profesionales apasionados por la seguridad.

¡No pierdas la oportunidad de convertirte en un instalador de alarmas y cámaras de seguridad profesional y desarrollar una carrera exitosa en el sector de la seguridad privada!

Inscríbete ahora y comienza tu camino hacia una carrera apasionante y con gran demanda.

Destinatarios:

  • Dirigido a todos aquellos profesionales del mundo de la construcción (arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros, ingenieros técnicos…) y empresas de instalaciones en la edificación que quieran actualizar sus conocimientos y aquellas personas que deseen incorporarse en este campo con garantías en un futuro al mundo laboral.

Beneficios-Competencias-Objetivos:

  • Dotar al alumno de los conocimientos necesarios para dominar los sistemas de seguridad (instalación, reparación y mantenimiento).
  • El alumno estará capacitado para conocer perfectamente los elementos que conforman un sistema de seguridad, instalar sus componentes, detectar averías y realizar un mantenimiento oportuno.

Salidas Profesionales, Requisitos y Titulación:

Salidas Profesionales:

  • Instalador y mantenimiento de instalaciones eléctricas y de seguridad.

Requisitos:

  • El curso está dirigido a personas mayores de 16 años, sin requisitos académicos previos, que deseen formarse para el posterior desempeño de las labores de Instalador de Alarmas y Cámaras de Seguridad.

Titulación:

  • Al terminar el curso y superadas todas las pruebas, el alumno/a, recibirá un diploma de aprovechamiento que certificará el curso que ha realizado.

Niveles del curso:

Módulo 1 – Introducción a la seguridad

Módulo 2 – Análisis del objetivo asegurado

Módulo 3 – Sistemas de control

Módulo 4 – Las redes de control

Módulo 5 – Redes inalámbricas

Módulo 6 – Detección de incendios

Módulo 7 – Introducción a la centrales de detección de incendios

Módulo 8 – Legislación en detección de incendios

Módulo 9 – Detectores de gases

Módulo 10 – Detectores de inundación y otros

Módulo 11 – Alarmas sanitarias y otras

Módulo 12 – Elementos para detectar intrusión

Módulo 13 – Autentificación

Módulo 14 – Videovigilancia

Módulo 15 – Instalación de cámaras

Módulo 16 – Instalación de sistemas de alarmas

Módulo 17 – Simulación de presencia

Módulo 18 – Centrales receptoras de alarmas y legislación

Módulo 19 – Casos prácticos

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial

Temario:

Módulo 1 – Introducción a la seguridad

  • Unidad 1: Introducción a la seguridad
  • Unidad 2: Sistemas de alarmas
  • Unidad 3: Tipos de cámaras
  • Unidad 4: Medidas de seguridad pasivas
  • Unidad 5: Seguridad activa
  • Unidad 6: Normativa vigente
  • Unidad 7: Fundamentos de la seguridad técnica

Módulo 2 – Análisis del objetivo asegurado

  • Unidad 1: Análisis del objetivo asegurado I
  • Unidad 2: Análisis del objetivo asegurado II

Módulo 3 – Sistemas de control

  • Unidad 1: Sistema de control
  • Unidad 2: Introducción a los sistemas de control
  • Unidad 3: Los sistemas de control
  • Unidad 4: Instalación de sistemas de control

Módulo 4 – Las redes de control

  • Unidad 1: Las redes de control
  • Unidad 2: Cámaras de red
  • Unidad 3: Videoservidores
  • Unidad 4: Instalación de cámaras de red y videoservidores

Módulo 5 – Redes inalámbricas

  • Unidad 1: Redes inalámbricas I
  • Unidad 2: Redes Inalámbricas II

Módulo 6 – Detección de incendios

  • Unidad 1: Detección de incendios
  • Unidad 2: Sistemas Automáticos de detección de incendios
  • Unidad 3: Sistemas manuales de alarmas de incendios
  • Unidad 4: Sistemas de extintores portátiles de incendios
  • Unidad 5: Sistemas de red de BIES
  • Unidad 6: Sistemas de red de hidrantes exteriores
  • Unidad 7: Sistemas columna seca
  • Unidad 8: Sistemas de extinción de red de sprinklers
  • Unidad 9: Sistemas de extinción mediante polvo, agentes gaseosos, agua nebulizada y espuma física
  • Unidad 10: Sistemas de abastecimiento de agua contra incendios

Módulo 7 – Introducción a la centrales de detección de incendios

  • Unidad 1: Introducción a las centrales de detección de incendios
  • Unidad 2: Tipos de centrales de detección de incendios

Módulo 8 – Legislación en detección de incendios

  • Unidad 1: Legislación en detección de incendios
  • Unidad 2: Real Decreto 1942/1993 de 5 de noviembre
  • Unidad 3: Real Decreto 2267/2004 de 3 de diciembre
  • Unidad 4: Orden de 24 de octubre de 1979

Módulo 9 – Detectores de gases

  • Unidad 1: Detectores de gases I
  • Unidad 2: Detectores de gases II

Módulo 10 – Detectores de inundación y otros

  • Unidad 1: Detectores de inundación
  • Unidad 2: Otros detectores

Módulo 11 – Alarmas sanitarias y otras

  • Unidad 1: Alarmas sanitarias y otras I
  • Unidad 2: Alarmas sanitarias y otras II

Módulo 12 – Elementos para detectar intrusión

  • Unidad 1: Elementos para detectar intrusión
  • Unidad 2: Detección de intrusión
  • Unidad 3: Detección periférica. Contactos magnéticos y mecánicos
  • Unidad 4: Detección periférica. Detectores de vibraciones y de rotura de cristal
  • Unidad 5: Detección periférica. Detectores sísmicos
  • Unidad 6: Detección volumétrica. Infrarrojos pasivos

Módulo 13 – Autentificación

  • Unidad 1: Autentificación I
  • Unidad 2: Autentificación II

Módulo 14 – Videovigilancia

  • Unidad 1: Videovigilancia
  • Unidad 2: Sistemas de grabación y web servers
  • Unidad 3: Tipos de Digital Video Recorders
  • Unidad 4: Web servers ip estática
  • Unidad 5: Instalación sistemas de videosupervisión remota web
  • Unidad 6: Programación y configuración sistemas.

Módulo 15 – Instalación de cámaras

  • Unidad 1: Instalacion de camaras
  • Unidad 2: Instalación de cámaras analógicas
  • Unidad 3: Cableado RG59 y eléctrico, crimpado de conectores
  • Unidad 4: Instalación de cámaras motorizadas
  • Unidad 5: Cámaras ocultas
  • Unidad 6: Cámaras inalámbricas

Módulo 16 – Instalación de sistemas de alarmas

  • Unidad 1: Instalación de sistemas de alarmas
  • Unidad 2: Instalación de alarmas cableadas
  • Unidad 3: Instalación de volumétricos
  • Unidad 4: Instalación de barreras de infrarojos
  • Unidad 5: Instalación de inyectores de humo
  • Unidad 6: Alertas SMS

Módulo 17 – Simulación de presencia

  • Unidad 1: Simulacion de presencia
  • Unidad 2: Sistema domótico X10, instalación y programación
  • Unidad 3: Instalación de altavoces, scripts de disuación
  • Unidad 4: Flash y mecanismos disuasorios

Módulo 18 – Centrales receptoras de alarmas y legislación

  • Unidad 1: Centrales receptoras de alarmas
  • Unidad 2: Legislación

Módulo 19 – Casos prácticos

  • Unidad 1: Central de alarmas Crow Pw 4 zonas
  • Unidad 2: Cámara Flexidome IP NWD 455
  • Unidad 3: Sistema de detección de incendios vía radio LSN
  • Unidad 4: Detector de inundación vía radio
  • Unidad 5: Detector PIR ángulo cero doble elemento
  • Unidad 6: Servidor de video Axis 241Q
  • Unidad 7: Cámara fija en color día/noche

Precio

450,00
Formas de pago disponibles

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías

Call Now Button