Jardín de Infancia

Jardín de Infancia

Categoría

Curso Jardín Infancia

Descripción

Curso de Jardín de Infancia: Conviértete en un educador de calidad para los más pequeños

Adquiere las habilidades y conocimientos necesarios para convertirte en un educador de calidad en el ámbito de la educación infantil y brinda a los niños una experiencia de aprendizaje temprana enriquecedora y estimulante. El Curso de Jardín de Infancia te brinda la oportunidad de aprender los fundamentos de la educación infantil y desarrollar las habilidades necesarias para crear un ambiente de aprendizaje seguro, positivo y propicio para el desarrollo integral de los niños en edad preescolar. A lo largo del curso, te sumergirás en las diferentes etapas del desarrollo infantil, aprenderás a diseñar y implementar actividades educativas lúdicas y creativas, descubrirás estrategias para fomentar la socialización y el aprendizaje emocional en los niños, y desarrollarás las habilidades para comunicarte de manera efectiva con los niños, padres y otros profesionales.

Este programa está dirigido a:

  • Personas interesadas en trabajar como educadores en jardines de infancia y escuelas infantiles.
  • Auxiliares de educación infantil que buscan ampliar sus conocimientos y habilidades.
  • Estudiantes de carreras relacionadas con la educación, la psicología o el trabajo social.
  • Padres y madres que desean comprender mejor el desarrollo de sus hijos y apoyarlos en su aprendizaje temprano.

Al finalizar el Curso de Jardín de Infancia, habrás adquirido las siguientes habilidades:

  • Comprender los principios básicos del desarrollo físico, cognitivo, social y emocional de los niños en edad preescolar.
  • Diseñar y planificar actividades educativas lúdicas y creativas que fomenten el aprendizaje en las diferentes áreas curriculares.
  • Implementar estrategias de enseñanza y aprendizaje que sean apropiadas para la edad y el nivel de desarrollo de los niños.
  • Crear un ambiente de aprendizaje seguro, positivo y propicio para el bienestar y el desarrollo integral de los niños.
  • Comunicarse de manera efectiva con los niños, padres y otros profesionales.
  • Observar, evaluar y documentar el desarrollo de los niños.
  • Colaborar con otros profesionales para garantizar el bienestar y el aprendizaje de todos los niños.

El Curso de Jardín de Infancia te ofrece la oportunidad de:

  • Aprender de profesionales expertos en educación infantil con amplia experiencia en el sector.
  • Poner en práctica tus conocimientos a través de simulaciones, casos reales y proyectos prácticos en centros de educación infantil.
  • Obtener un certificado de estudios que te permitirá acreditar tus habilidades y conocimientos.
  • Unirte a una comunidad vibrante de educadores apasionados por la educación infantil.

¡No pierdas la oportunidad de convertirte en un educador de calidad que marque una diferencia positiva en la vida de los niños!

Inscríbete ahora y comienza tu camino hacia una carrera gratificante y llena de posibilidades en el mundo de la educación infantil.

Destinatarios:

Dirigido a personas que quieran dedicarse profesionalmente a la atención educativo-asistencial de niños hasta los tres años de edad e incluso para cualquier persona que quiera ampliar sus conocimientos sobre el desarrollo y el cuidado del niño

Objetivos:

Adquirir las competencias profesionales necesarias para llevar a cabo el cuidado, atención y educación de los niños durante los tres primeros años de vida. – Conocer los aspectos referentes a las distintas áreas del desarrollo psicológico del niño/a, la salud infantil, los aspectos pedagógicos que conciernen a esa edad y lo referente al marco organizativo y funcional del centro donde se desarrolla el trabajo de auxiliar de jardín de infancia.

Requisitos:

Cualquier persona mayor de edad interesada en adquirir los conocimientos ofertados puede realizar este curso

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial

Temarios:

TEMA 1. – LA PUERICULTURA:

  • CONCEPTO DE PUERICULTURA.
  • EVOLUCIÓN.
  • FINALIDAD.
  • OBJETO DE ESTUDIO.
  • DIVISIÓN.
  • PERSONAS ENCARGADAS DE LLEVAR A CABO LA ACCIÓN DE LA PUERICULTURA.

TEMA 2. – LA ESCUELA INFANTIL: ANTECEDENTES Y SITUACIÓN ACTUAL:

  • ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LOS CENTROS INFANTILES.
  • ORGANISMOS INTERNACIONALES DE EDUCACIÓN PREESCOLAR.
  • ESTUDIOS LEGISLATIVOS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.
  • LEGISLACIÓN ACTUAL VIGENTE DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.
  • CLASIFICACIÓN DE LOS CENTROS INFANTILES QUE EXISTEN EN LA ACTUALIDAD.
  • PRINCIPALES MODELOS DE EDUCACIÓN INFANTIL.

TEMA 3. – EL ESPACIO FÍSICO DE LA ESCUELA INFANTIL:

  • EL EDIFICIO.
  • DIMENSIONES Y DISTRIBUCIÓN DEL ESPACIO INTERIOR.
  • DISTRIBUCIÓN DEL ESPACIO EXTERIOR.
  • CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE.

TEMA 4. – LA EDUCACIÓN INFANTIL:

  • CONCEPTO DE EDUCACIÓN.
  • ENSEÑANZA, APRENDIZAJE, EDUCACIÓN, INSTRUCCIÓN.
  • OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.
  • FUNCIONES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.
  • PRINCIPIOS METODOLÓGICOS EN EDUCACIÓN INFANTIL.

TEMA 5. – EL NIÑO EN LA ESCUELA INFANTIL, INGRESO, ADAPTACIÓN Y ATENCIÓN:

  • EL INGRESO DEL NIÑO EN LA ESCUELA INFANTIL
  • LA ADAPTACIÓN DEL NIÑO A LA ESCUELA INFANTIL.
  • LA ATENCIÓN Y ASISTENCIA AL NIÑO EN LA ESCUELA INFANTIL.

TEMA 6. – RELACIONES FAMILIA-ESCUELA:

  • EL AMBIENTE FAMILIAR.
  • DISPOSICIÓN EDUCATIVA DE LA FAMILIA.
  • FUNCIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL.
  • RELACIÓN ESCUELA INFANTIL Y FAMILIA.
  • ESCUELA DE PADRES.

TEMA 7. -EL TÉCNICO AUXILIAR DE JARDÍN DE INFANCIA:

  • EL EQUIPO TÉCNICO EN LA ESCUELA INFANTIL.
  • FUNCIONES ESPECÍFICAS DEL TÉCNICO AUXILIAR.
  • CARACTERÍSTICAS PERSONALES DEL TÉCNICO AUXILIAR DE JARDÍN DE INFANCIA.
  • FORMACIÓN DEL TÉCNICO AUXILIAR DE JARDÍN DE INFANCIA.

 TEMA 8. – LA FECUNDACIÓN Y EL EMBARAZO:

  • REPRODUCCIÓN.
  • APARATO GENITAL FEMENINO.
  • APARATO GENITAL MASCULINO.
  • LA FECUNDACIÓN.
  • SIGNOS DIAGNÓSTICOS DE EMBARAZO.
  • TRASTORNOS DE LA EMBARAZADA.
  • FECHA DEL PARTO Y DURACIÓN DE LA GESTACIÓN.
  • PRIMER CONTROL OBSTÉTRICO.
  • CUIDADOS DE LA EMBARAZADA.
  • EL DESARROLLO EMBRIONARIO-FETAL.

TEMA 9. – PROBLEMAS EN EL EMBARAZO:

  • EL FACTOR RH.
  • ENFERMEDADES MATERNAS.
  • EMBARAZO ECTÓPICO O EXTRAUTERINO.
  • PLACENTA PREVIA.
  • DESPRENDIMIENTO DE LA PLACENTA.
  • FÁRMACOS Y VACUNAS.
  • EL ABORTO.

TEMA 10. – EL PARTO

  • DEFINICIÓN.
  • ELEMENTOS DEL PARTO.
  • PRIMEROS SÍNTOMAS DEL PARTO.
  • INGRESO EN LA CLÍNICA.
  • FASES DEL PARTO.
  • AYUDAS EN EL PARTO.
  • EL PUERPERIO.
  • ANOMALÍAS DEL PUERPERIO.
  • PARTO DISTÓCICO.
  • EL SUFRIMIENTO FETAL.
  • EL PARTO PREMATURO.
  • EL PARTO TARDIO.

TEMA 11. -EL RECIÉN NACIDO:

  • CONCEPTO DE RECIÉN NACIDO.
  • PRIMERAS EXPLORACIONES O ATENCIONES MÉDICAS AL RECIÉN NACIDO.
  • CARACTERÍSTICAS DEL RECIÉN NACIDO O NEONATO.
  • EL NIÑO PREMATURO.

TEMA 12. -HIGIENE. ASPECTOS GENERALES:

  • DEFINICIÓN DE HIGIENE.
  • DIVISIÓN DE LA HIGIENE.
  • HIGIENE GENERAL.
  • EPIDEMIOLOGÍA.
  • HIGIENE ESPECIAL.
  • DEMOGRAFÍA.

TEMA 13. -ASEO PERSONAL Y VESTIDO DEL NIÑO:

  • INTRODUCCIÓN.
  • EL ASEO PERSONAL.
  • EL VESTIDO Y EL CALZADO.

TEMA 14. -EL NIÑO ACCIDENTADO. ACCIDENTES. MEDIDAS A TOMAR:

  • EL NIÑO ACCIDENTADO.
  • ACCIDENTES.
  • BOTIQUÍN PARA ACCIDENTES.

TEMA 15. -PREVENCIÓN DE LOS ACCIDENTES EN EL ENTORNO DEL NIÑO:

  • EPIDEMIOLOGÍA.
  • INFORMACIÓN SANITARIA.
  • REUNIONES PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.

TEMA 16. -CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL APARATO DIGESTIVO DEL NIÑO:

  • FUNCIÓN DEL APARATO DIGESTIVO.
  • ANATOMÍA.
  • FUNCIONAMIENTO.

TEMA 17. -ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN INFANTIL:

  • CONCEPTO DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.
  • FINALIDAD DEL PROCESO NUTRITIVO.
  • COMPONENTES ALIMENTICIOS.

TEMA 18. -DE LA ALIMENTACIÓN NATURAL A LA ALIMENTACIÓN TRANSITORIA:

  • LACTANCIA MATERNA O NATURAL.
  • LA LACTANCIA ARTIFICIAL.
  • LA LACTANCIA MIXTA.
  • EL DESTETE.
  • ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA.
  • LA ALIMENTACIÓN TRANSITORIA.

TEMA 19. -DIETÉTICA INFANTIL:

  • CONCEPTO DE DIETÉTICA.
  • CONTENIDO DE UNA ALIMENTACIÓN ADECUADA.
  • HAY QUE APRENDER A COMER.
  • PERÍODOS ALIMENTICIOS DEL NIÑO.
  • NORMAS GENERALES DE LA ALIMENTACIÓN.
  • LAS NECESIDADES CALÓRICAS DEL NIÑO.
  • LA GUARDERÍA: CONFECCIÓN DE MENÚS INFANTILES.
  • HÁBITOS ALIMENTICIOS Y DEFICIENCIAS ALIMENTARIAS.

TEMA 20. -EL NIÑO ENFERMO. CUIDADOS:

  • LA ENFERMEDAD INFANTIL.
  • SIGNOS Y SÍNTOMAS.
  • LABOR DE LA PUERICULTORA CON EL NIÑO ENFERMO.
  • OTRAS LABORES.
  • EL BOTIQUÍN PARA ENFERMEDADES.
  • EL NIÑO HOSPITALIZADO.

TEMA 21. -ENFERMEDADES INFECCIOSAS DE LA INFANCIA. LAS ALERGIAS:

  • ENFERMEDADES INFECCIOSAS.
  • LAS ALERGIAS.

TEMA 22. –ENFERMEDADES DE LA PIEL, URINARIAS Y GENITALES:

  • INTRODUCCIÓN.
  • ENFERMEDADES DE LA PIEL.
  • ENFERMEDADES URINARIAS Y GENITALES.

TEMA 23. –PROBLEMAS ALIMENTICIOS DEL NIÑO. ALTERACIONES DENTARIAS:

  • PROBLEMAS ALIMENTICIOS.
  • ALTERACIONES DENTARIAS.

TEMA 24. -MINUSVALÍAS FÍSICAS. ENFERMEDADES ÓSEAS Y CARDIOVASCULARES:

  • MINUSVALÍAS FÍSICAS.
  • ENFERMEDADES ÓSEAS.
  • ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES.

TEMA 25. – EL DESARROLLO DEL NIÑO:

  • INTRODUCCIÓN.
  • CRECIMIENTO Y DESARROLLO.
  • FACTORES DEL DESARROLLO.
  • PARÁMETROS DEL DESARROLLO.
  • TIPOS DE DESARROLLO.
  • ETAPAS DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO.

 TEMA 26. – CRECIMIENTO Y DESARROLLO FÍSICO DEL NIÑO:

  • PESO.
  • LA TALLA.
  • LAS PROPORCIONES CORPORALES.
  • LA DENTICIÓN.
  • DESARROLLO ÓSEO.
  • EL DESARROLLO MUSCULAR.
  • LA PIEL Y LOS ANEXOS CUTÁNEOS.
  • OTROS ÓRGANOS.
  • ANOMALÍAS DEL CRECIMIENTO.
  • CONTROL DEL CRECIMIENTO.

TEMA 27. -DESARROLLO PSÍQUICO:

  • LA INTELIGENCIA. PIAGET.
  • EL LENGUAJE.
  • LA AFECTIVIDAD.
  • LA SEXUALIDAD. FREUD.
  • LA PERSONALIDAD.
  • LA SOCIALIZACIÓN.
  • LA PSICOMOTRICIDAD.
  • EL SUEÑO.
  • EL CONTROL DE ESFÍNTERES.
  • GESELL Y SUS ESTUDIOS DEL DESARROLLO INFANTIL.

TEMA 28. – LAS ETAPAS EVOLUTIVAS:

  • INTRODUCCIÓN.
  • PRIMER CICLO (desde el nacimiento hasta los 18 meses).
  • SEGUNDO CICLO (desde los 18 meses a los 3 años).
  • TERCER CICLO (desde los 3 a los 6 años).

TEMA 29. -TRASTORNOS DE LA INTELIGENCIA, LENGUAJE Y PERSONALIDAD:

  • TRASTORNOS DE LA INTELIGENCIA.
  • TRASTORNOS DEL LENGUAJE.
  • TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.

TEMA 30. -TRASTORNOS DE LA PSICOMOTRICIDAD Y DE LA SOCIALIZACION:

  • TRASTORNOS DE LA PSICOMOTRICIDAD.
  • TRASTORNOS EN LA SOCIALIZACIÓN.

TEMA 31. -TRASTORNOS DEL SUEÑO Y DEL CONTROL DE LOS ESFÍNTERES:

  • TRASTORNOS DEL SUEÑO.
  • TRASTORNOS DEL CONTROL ESFÍNTERES.

TEMA 32. -EL APRENDIZAJE Y EL CONTROL CONDUCTUAL:

  • APRENDIZAJE.
  • EL CONTROL CONDUCTUAL.
  • CONDICIONES PARA LA APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE CONTROLCONDUCTUAL.
  • PROGRAMA DE CONTROL.

TEMA 33. -LA PROGRAMACIÓN EN LA ESCUELA INFANTIL:

  • CONCEPTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
  • CONCEPTO Y DIVISIÓN DE LA PEDAGOGÍA.
  • CONCEPTO Y DIVISIÓN DE LA DIDÁCTICA.
  • LA PROGRAMACIÓN.

TEMA 34. -EL JUEGO Y EL MATERIAL DIDÁCTICO:

  • EL JUEGO: SU NATURALEZA.
  • VALOR EDUCATIVO DEL JUEGO.
  • MATERIAL DIDÁCTICO: CARACTERÍSTICAS.
  • CLASIFICACION DEL MATERIAL.
  • MÉTODOS DIDÁCTICOS.

TEMA 35. -ACTIVIDADES DENTRO DE LA CLASE:

  • INTRODUCCIÓN.
  • LAS ÁREAS DEL APRENDIZAJE EN EL NIÑO EN LA ESCUELA INFANTIL.
  • LOS RINCONES DE ACTIVIDAD EN LA CLASE.

TEMA 36. -ACTIVIDADES INTERCLASE Y EN EL PATIO:

  • RINCONES INTER-CLASE.
  • RINCONES EN EL PATIO.

TEMA 37. -EVALUACIÓN Y CONTROL:

  • CONCEPTO DE EVALUACIÓN EN LA ESCUELA INFANTIL.
  • EVALUACIÓN POR OBJETIVOS.
  • EVALUACIÓN Y MEDICIÓN.
  • FASES DE LA EVALUACIÓN.
  • LOS INSTRUMENTOS UTILIZADOS PARA LA EVALUACIÓN.
  • COMO VALORAR EL TRABAJO POR RINCONES.
  • EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
  • EVALUACIÓN MÉDICA.

Precio

500,00
Formas de pago disponibles

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías

Call Now Button