Máster en Auxiliar De Jardín de Infancia en Primeros Auxilios

Máster en Auxiliar De Jardín de Infancia en Primeros Auxilios

Categoría

Máster en Auxiliar De Jardín de Infancia en Primeros Auxilios

Descripción

Prepárate para cuidar a los más pequeños con nuestro Máster en Auxiliar de Jardín de Infancia en Primeros Auxilios en Centros Educativos

Si te apasiona la educación infantil y deseas convertirte en un profesional cualificado para cuidar y atender a los niños en sus primeros años de vida, nuestro Máster en Auxiliar de Jardín de Infancia en Primeros Auxilios en Centros Educativos te ofrece la formación integral que necesitas.

En este programa completo y actualizado, adquirirás los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñarte como auxiliar de educación infantil en guarderías, colegios y otros centros educativos. Aprenderás desde la atención básica a los niños hasta las técnicas de primeros auxilios en caso de accidentes o emergencias, pasando por la pedagogía infantil y la creación de entornos seguros y estimulantes para el aprendizaje.

¿Qué te ofrece nuestro Máster en Auxiliar de Jardín de Infancia en Primeros Auxilios en Centros Educativos?

  • Formación completa y actualizada: Te proporcionaremos una formación completa y actualizada en el ámbito de la educación infantil y los primeros auxilios, adaptándonos a las últimas normativas y necesidades del sector.
  • Metodología práctica y experiencial: Aprenderás a través de una metodología práctica y experiencial, con clases presenciales, simulacros, talleres y prácticas en guarderías y centros educativos infantiles.
  • Profesorado experto: Nuestro equipo docente está formado por profesionales altamente cualificados y con amplia experiencia en el ámbito de la educación infantil y los primeros auxilios.
  • Titulación oficial: Al finalizar el máster, obtendrás una titulación oficial de Máster en Auxiliar de Jardín de Infancia en Primeros Auxilios en Centros Educativos que te permitirá trabajar como auxiliar de educación infantil en todo el territorio español.
  • Salidas profesionales: La demanda de auxiliares de educación infantil con formación en primeros auxilios es cada vez mayor, por lo que al finalizar el curso tendrás múltiples oportunidades laborales en diferentes sectores.

¿A quién va dirigido este máster?

Nuestro Máster en Auxiliar de Jardín de Infancia en Primeros Auxilios en Centros Educativos está dirigido a:

  • Educadores y profesionales de la educación infantil: Que deseen ampliar sus conocimientos y especializarse en atención a los primeros años y primeros auxilios.
  • Personas interesadas en trabajar con niños: Que deseen adquirir una formación oficial y de calidad para trabajar como auxiliares de educación infantil en guarderías, colegios y otros centros educativos.
  • Estudiantes de magisterio o educación infantil: Que deseen complementar su formación con una especialización en primeros auxilios en el ámbito educativo.

¿Por qué elegir nuestro Máster en Auxiliar de Jardín de Infancia?

  • Formación de calidad y especializada: Te ofrecemos una formación de calidad y especializada en el ámbito de la educación infantil y los primeros auxilios, con un enfoque práctico y orientado al trabajo en centros educativos.
  • Titulación oficial con gran reconocimiento: Al finalizar el máster, obtendrás una titulación oficial de Máster en Auxiliar de Jardín de Infancia en Primeros Auxilios en Centros Educativos que te permitirá trabajar como auxiliar de educación infantil en todo el territorio español.
  • Prácticas profesionales garantizadas: Realizarás prácticas profesionales en guarderías y centros educativos infantiles, donde podrás poner en práctica tus conocimientos y habilidades en un entorno real.
  • Salidas profesionales con alta demanda: La profesión de auxiliar de educación infantil con formación en primeros auxilios tiene una alta demanda laboral y excelentes perspectivas de futuro.

¡No esperes más y matricúlate ahora en nuestro Máster en Auxiliar de Jardín de Infancia en Primeros Auxilios!

Este curso te permitirá:

  • Adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para trabajar como auxiliar de educación infantil en guarderías, colegios y otros centros educativos.
  • Brindar atención integral a los niños en sus primeros años de vida, cubriendo sus necesidades físicas, emocionales y sociales.
  • Actuar ante situaciones de emergencia o accidente en el ámbito escolar, aplicando las técnicas de primeros auxilios adecuadas.
  • Fomentar el desarrollo y aprendizaje de los niños en un entorno seguro y estimulante.
  • Desarrollar una carrera profesional gratificante y llena de posibilidades en el ámbito de la educación infantil.

¡Conviértete en un profesional esencial para el cuidado y educación de los más pequeños con nuestro Máster en Auxiliar de Jardín de Infancia!

DETALLE DEL PRODUCTO

El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración del es de 600 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

OPINIONES

Jimena Cazalilla

12/07/2022
Sobre el curso: Decidí cursar esta formación ya que a parte de ser el máster que estaba buscando, profundizaba en los primeros auxilios, algo que considero esencial para mi trabajo y para la vida en general. Relación calidad – precio estupenda.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Felipe Gorro Gómez

11/06/2022
Sobre el curso: Hice este doble máster con mi compañera de carrera, y nos alucinó. Actualmente trabajamos en este sector y siempre nos acordamos de lo que aprendimos aquí. Lo recomendamos totalmente.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Felipe Gorro Gómez

11/06/2022
Sobre el curso: Hice este doble máster con mi mejor compañera de carrera y nos ha alucinado. Actualmente trabajamos en este sector y nos acordamos de todo lo que aprendimos aquí, lo recomendamos totalmente.
¿Recomendarías este curso?: Sí

TEMARIO

TEMA 1. CONOCIMIENTOS GENERALES DE ANATOMÍA

  1. Introducción a la anatomía patológica
  2. El esqueleto
  3. Sistema muscular
  4. Sistema nervioso
  5. Órganos sensoriales
  6. La piel
  7. Aparato circulatorio
  8. Aparato digestivo
  9. Aparato urinario
  10. Aparato reproductor

TEMA 2. FECUNDACIÓN Y EMBARAZO

  1. Fecundación
  2. El embarazo

TEMA 3. CUIDADOS INMEDIATOS DEL RECIÉN NACIDO

  1. Cuidados del recién nacido después del parto vaginal
  2. Características fisiológicas y neurológicas del recién nacido
  3. Exploración neurológica
  4. Pronóstico del prematuro
  5. Recién nacidos distróficos P.E.G ó C.I.R
  6. Gemelaridad
  7. Desarrollo orgánico del niño
  8. Desarrollo dentario
  9. Secreción salivar, babeo
  10. Evolución de la eliminación urinaria

TEMA 4. ALIMENTACIÓN PARA LA ETAPA INFANTIL

  1. Alimentación para bebés de 1 a 2 años
  2. Alimentación para niños de 2 a 3 años
  3. Alimentación del niño preescolar
  4. El desayuno de los niños
  5. La merienda para los niños
  6. La cena de los niños
  7. Alimentación de verano para los niños
  8. Alimentación de otoño para los niños
  9. Alimentación vegetariana y niños
  10. Lactancia natural
  11. Lactancia artificial
  12. Cantidad de biberón
  13. Tipos de leche artificial
  14. Tipos de biberón y tetinas
  15. Lactancia mixta
  16. La alimentación en función de la edad

TEMA 5. VACUNAS, HIGIENE INFANTIL Y CONTROL DE ESFÍNTERES

  1. Introducción a las vacunas
  2. Higiene infantil
  3. Control de esfínteres

TEMA 6. LOS ACCIDENTES INFANTILES

  1. Factores desencadenantes de los accidentes infantiles
  2. Prevención de los accidentes infantiles

TEMA 7. PRIMEROS AUXILIOS: QUÉ HACER Y QUÉ NO HACER EN CASO DE ACCIDENTE

  1. Heridas y hemorragias
  2. Quemaduras
  3. Congelaciones
  4. Traumatismos
  5. Intoxicaciones y envenenamientos
  6. Asfixias
  7. Parada cardíaca
  8. Alteraciones circulatorias
  9. Picaduras, mordeduras y otras lesiones producidas por animales
  10. Traumatismos oculares

TEMA 8. NUTRICIÓN INFANTIL

  1. Etapas de desarrollo
  2. Nutrientes importantes

TEMA 9. EDUCACIÓN INFANTIL EN LA LOE

  1. Principios generales de la educación infantil según la LOE
  2. Objetivos de la educación infantil según la LOE
  3. Ordenación de la etapa de educación infantil según la LOE
  4. Ciclo gratuito de la educación infantil según la LOE
  5. Real Decreto de enseñanzas mínimas de infantil
  6. Áreas de educación infantil
  7. Comparaciones entre LOGSE y LOE relacionado con la educación infantil

TEMA 10. FACTORES A TENER EN CUENTA EN UN CENTRO INFANTIL

  1. El diseño y el ambiente del centro infantil
  2. El ornato y la estética
  3. La higiene del centro infantil

TEMA 11. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE UN CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL

  1. Las dependencias generales del centro infantil
  2. Elementos constituyentes del centro infantil
  3. Estructura del centro infantil
  4. La capacidad del centro infantil
  5. Las escuelas infantiles

TEMA 12. DESARROLLO INFANTIL Y PSICOLOGÍA

  1. El niño/a descubre a los otros
  2. Proceso de descubrimiento, vinculación y aceptación
  3. La escuela como institución socializadora
  4. El papel del centro de educación infantil en la prevención e intervención de niños/as en situación de riesgo social
  5. Principales conflictos de la vida en grupo

TEMA 13. TEORÍAS DEL DESARROLLO DE LA ETAPA INFANTIL

  1. La obra de Sigmund Freud
  2. Obras de Jean Piaget (1896-1980)
  3. Obras de Vygotsky

TEMA 14. ALTERACIONES DEL DESARROLLO INFANTIL

  1. Apraxia
  2. Agnosia
  3. Disfasia
  4. Disfunción cerebral mínima o lesión cerebral mínima
  5. Retraso mental

TEMA 15. TRASTORNOS DEL LENGUAJE (I)

  1. Introducción
  2. Trastornos del lenguaje (I)

TEMA 16. TRASTORNOS DEL LENGUAJE (II)

  1. Dislexia
  2. Disfonía
  3. Dislalia
  4. Otros trastornos del lenguaje

TEMA 17. TRASTORNOS DEL LENGUAJE (III)

  1. Mutismo
  2. Tartamudez
  3. Hipoacusia
  4. Otros trastornos del lenguaje

TEMA 18. TRASTORNOS PSICOMOTRICES

  1. Introducción
  2. Trastornos psicomotrices

TEMA 19. TRASTORNOS SOCIALES AFECTIVOS

  1. Autoerotismo
  2. Agresividad
  3. Trastornos disociales
  4. El niño maltratado
  5. Niños en la calle
  6. Niños de la calle

TEMA 20. TRASTORNOS PSICOLÓGICOS

  1. Esquizofrenia
  2. Epilepsia
  3. Ciclotimia
  4. Enuresis
  5. Encopresis
  6. Trastorno de la conducta alimentaria en la infancia
  7. Hiperactividad
  8. Tic

TEMA 21. LA FAMILIA Y LAS ALTERACIONES EN EL DESARROLLO INFANTIL

  1. Repercusión de la familia en las alteraciones del desarrollo infantil

TEMA 22. ASPECTOS PEDAGÓGICOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL

  1. El jardín maternal

TEMA 23. CONCEPTUALIZACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA PSICOLÓGICO

  1. Psicopedagogía
  2. Aprendizaje
  3. Problemas de aprendizaje
  4. Áreas del aprendizaje
  5. Los trastornos
  6. La discapacidad
  7. La minusvalía
  8. La alteración
  9. Síndrome
  10. Las necesidades educativas especiales
  11. Detección y valoración de las necesidades educativas
  12. Integración educativa
  13. Formas de integración

TEMA 24. LOS TEST Y EL DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO

  1. Historia de los test
  2. Los tests aplicados en el nivel preescolar
  3. Concepto de diagnóstico pedagógico
  4. Tipología del diagnóstico
  5. El diagnóstico pedagógico en el nivel preescolar
  6. UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS PRIMEROS AUXILIOS

    1. Principios de actuación en primeros auxilios
    2. Terminología clínica
    3. Valoración del estado del niño accidentado: valoración primaria y secundaria
    4. Legislación en primeros auxilios
    5. Conocer o identificar las lesiones
    6. Recursos necesarios y disponibles
    7. Fases de la intervención sanitaria en emergencia
    8. Exploración de la víctima

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA PATOLÓGICA DEL NIÑO

    1. Introducción a la anatomía patológica
    2. El esqueleto
    3. Sistema muscular
    4. Sistema nervioso
    5. Órganos sensoriales
    6. Otros sistemas del cuerpo humano

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPALES ENFERMEDADES INFANTILES

    1. Características del niño enfermo
    2. Enfermedades infecciosas
    3. Enfermedades bacterianas
    4. Enfermedades respiratorias
    5. Afecciones del oído
    6. Enfermedades de la piel
    7. Enfermedades de los ojos
    8. Patología urinaria: infección urinaria
    9. Patología abdominal: apendicitis
    10. Patología de la sangre: anemia
    11. Anorexia
    12. Diabetes Mellitus o tipo I
    13. Enfermedad Celiaca

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRINCIPALES ACCIDENTES INFANTILES EN UN CENTRO EDUCATIVO

    1. Factores desencadenantes de los accidentes infantiles
    2. Tipos de accidentes según la edad del niño
    3. Prevención de los accidentes infantiles

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACTUACIÓN FRENTE A LOS ACCIDENTES INFANTILES EN UN CENTRO EDUCATIVO

    1. Lipotimia o desmayo
    2. Heridas y hemorragias
    3. Contusiones, caídas y golpes
    4. Quemaduras
    5. Golpe de calor, insolación e hipotermia
    6. Deshidratación
    7. Congelaciones
    8. Traumatismos
    9. Intoxicaciones y envenenamientos
    10. Asfixias
    11. Parada cardiaca
    12. Alteraciones circulatorias
    13. Pediculosis
    14. Picaduras, mordeduras y otras lesiones producidas por animales
    15. Traumatismos oculares
    16. Traumatismo bucodental
    17. Introducción de cuerpos extraños
    18. Convulsiones en niños

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. SOPORTE VITAL BÁSICO: RCP PEDIÁTRICO

    1. Introducción
    2. Posición de seguridad de la víctima
    3. Toma de constantes vitales
    4. Secuencia del Soporte Vital Básico
    5. El Soporte Vital en Pediatría: RCP pediátrico
    6. A modo de resumen…

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. PSICOLOGÍA APLICADA A LOS PRIMEROS AUXILIOS

    1. Valoración de la escena y reacción del accidentado
    2. Principios de comunicación y habilidades sociales

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN UN CENTRO EDUCATIVO: ÚLTIMAS CONSIDERACIONES

    1. El botiquín escolar
    2. Traslado de un accidentado a un centro sanitario
    3. Actuación ante situaciones comunes y frecuentes: a modo de resumen

Precio

350,00
Formas de pago disponibles

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías

Call Now Button