Máster en Fiscalidad Internacional

Máster en Fiscalidad Internacional

Curso Fiscalidad Internacional

Descripción

Conviértete en un experto en la compleja fiscalidad internacional con el Máster en Fiscalidad Internacional

Adquiere las competencias necesarias para analizar, planificar y gestionar la fiscalidad de empresas y personas físicas que operan en diferentes países, con nuestro programa integral y práctico. El Máster en Fiscalidad Internacional te brinda la oportunidad de desarrollar las habilidades y conocimientos necesarios para convertirte en un profesional altamente cualificado en el ámbito de la fiscalidad internacional. A lo largo del curso, te sumergirás en los fundamentos de la fiscalidad internacional, los sistemas fiscales de diferentes países, la planificación fiscal internacional, la fiscalidad de las personas físicas y jurídicas no residentes, la tributación de las operaciones de comercio exterior y la resolución de conflictos fiscales internacionales.

Este programa está dirigido a:

  • Profesionales de la contabilidad, la fiscalidad y el derecho que deseen especializarse en fiscalidad internacional.
  • Graduados en administración de empresas, economía o finanzas que busquen ampliar sus conocimientos en el ámbito fiscal.
  • Asesores fiscales que deseen actualizar sus conocimientos y habilidades en materia de fiscalidad internacional.
  • Emprendedores que deseen internacionalizar su negocio y comprender las implicaciones fiscales de operar en diferentes países.

Al finalizar el Máster en Fiscalidad Internacional, habrás adquirido las siguientes habilidades:

  • Comprender los principios básicos de la fiscalidad internacional y los sistemas fiscales de diferentes países.
  • Analizar la situación fiscal de empresas y personas físicas que operan en diferentes países.
  • Planificar estrategias fiscales internacionales eficientes y legales.
  • Aplicar las normas fiscales internacionales a diferentes tipos de operaciones.
  • Gestionar la fiscalidad de las personas físicas y jurídicas no residentes.
  • Asesorar a empresas y personas físicas en materia de fiscalidad internacional.
  • Resolver conflictos fiscales internacionales.
  • Mantenerse actualizado sobre las últimas novedades en materia de fiscalidad internacional.

El Máster en Fiscalidad Internacional te ofrece la oportunidad de:

  • Aprender de profesionales expertos en fiscalidad internacional con amplia experiencia en el sector.
  • Poner en práctica tus conocimientos a través de simulaciones, casos reales y estudios de casos de fiscalidad internacional.
  • Obtener un título oficial de Máster que te permitirá destacar en el mercado laboral.
  • Unirte a una comunidad vibrante de profesionales apasionados por la fiscalidad internacional.

¡No pierdas la oportunidad de convertirte en un referente en fiscalidad internacional y abrir las puertas a una carrera profesional exitosa en el mundo globalizado de los negocios!

Inscríbete ahora y comienza tu camino hacia una carrera gratificante y con alta demanda en el ámbito fiscal.

DETALLE DEL PRODUCTO

MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración del es de 600 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

TEMARIO

UNIDAD FORMATIVA 1. FISCALIDAD DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONALUNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS DE FISCALIDAD EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.

  1. Consideraciones generales de fiscalidad internacional.
  2. – Obligaciones fiscales en las operaciones de compraventa internacional.
  3. – El mercado único europeo: comercio intracomunitario y con terceros países.
  4. – Fiscalidad en el país de destino.
  5. – Doble imposición internacional.
  6. Conceptos básicos de los impuestos:
  7. – Hecho imponible.
  8. – Sujeto pasivo.
  9. – Base imponible.
  10. – Tipos impositivos.
  11. – Deuda.
  12. Aplicaciones informáticas para la gestión fiscal de las operaciones de comercio internacional.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA) EN EL COMERCIO EXTERIOR.

  1. Conceptos básicos del IVA.
  2. Tipos de operaciones sujetos a IVA.
  3. El IVA en las operaciones intracomunitarias:
  4. – Hecho imponible.
  5. – Lugar de realización del hecho imponible.
  6. – Sujeto pasivo.
  7. – Operaciones no sujetas. Exenciones.
  8. – Base imponible.
  9. – Tipos impositivos.
  10. – Devengo.
  11. – Deducciones.
  12. – Esquema operativo.
  13. – Obligaciones y repercusiones fiscales para el vendedor.
  14. – Obligaciones y repercusiones fiscales para el comprador.
  15. – Normativa.
  16. – El IVA en la prestación de servicios intracomunitarios.
  17. El IVA en las operaciones con terceros países: Importaciones.
  18. – Operaciones asimiladas a la importación.
  19. – Hecho imponible.
  20. – Lugar de realización del hecho imponible.
  21. – Sujeto pasivo.
  22. – Exenciones.
  23. – Base imponible.
  24. – Tipos impositivos.
  25. – Devengo.
  26. – Deducciones.
  27. – Esquema operativo
  28. – Elementos formales.
  29. – Normativa.
  30. – Liquidación del impuesto e inclusión en el DUA.
  31. El IVA en las operaciones con terceros países: Exportaciones.
  32. – Concepto.
  33. – Exenciones.
  34. – Solicitud de devolución del IVA soportado.
  35. – Obligaciones formales y normativa.DUA.
  36. El IVA en las operaciones especiales:
  37. – Ventas a distancia.
  38. – Operaciones triangulares.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPUESTOS Y REGÍMENES ESPECIALES.

  1. Tipos de Impuestos Especiales.
  2. Consideraciones generales sobre los impuestos especiales:
  3. – Hecho imponible.
  4. – Sujetos pasivos.
  5. – Supuestos de no sujeción. Exenciones.
  6. – Liquidación de impuestos e inclusión en documentación.
  7. Gestión de los impuestos especiales a las operaciones de comercio exterior.
  8. Régimen fiscal especial de las Islas Canarias, Ceuta y Melilla
  9. – Consideraciones generales.
  10. – Tipos de tributos y operativa: Canarias y Ceuta y Melilla.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

Precio

300,00
Formas de pago disponibles

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías

Call Now Button