Máster en Fiscalidad Internacional

Máster en Fiscalidad Internacional

9999

Descripción

Aprenderás toda la parte general que comprende los aspectos materiales y los de naturaleza formal o procedimental, entre los que se encuentran: los principios tributarios constitucionales, las fuentes de las normas, la aplicación temporal y espacial, la interpretación de las normas, la clasificación de los tributos y sus características, los métodos de determinación de las bases tributarias, las infracciones y sanciones tributarias, la exención de la deuda, los procedimientos de recaudación, inspección y revisión de los actos administrativos y el estudio de los órganos de la administración tributaria.
No esperes mas, muchas departamentos jurídicos y grandes compañías buscan profesionales buscan personas especializadas en Derecho Tributario, no dejes pasar esta oportunidad y conviértete en el fichaje que estas empresas necesitan.

DETALLE DEL PRODUCTO

MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración del es de 450 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

TEMARIO

UNIDAD FORMATIVA 1. FISCALIDAD DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONALUNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS DE FISCALIDAD EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.

  1. Consideraciones generales de fiscalidad internacional.
  2. – Obligaciones fiscales en las operaciones de compraventa internacional.
  3. – El mercado único europeo: comercio intracomunitario y con terceros países.
  4. – Fiscalidad en el país de destino.
  5. – Doble imposición internacional.
  6. Conceptos básicos de los impuestos:
  7. – Hecho imponible.
  8. – Sujeto pasivo.
  9. – Base imponible.
  10. – Tipos impositivos.
  11. – Deuda.
  12. Aplicaciones informáticas para la gestión fiscal de las operaciones de comercio internacional.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA) EN EL COMERCIO EXTERIOR.

  1. Conceptos básicos del IVA.
  2. Tipos de operaciones sujetos a IVA.
  3. El IVA en las operaciones intracomunitarias:
  4. – Hecho imponible.
  5. – Lugar de realización del hecho imponible.
  6. – Sujeto pasivo.
  7. – Operaciones no sujetas. Exenciones.
  8. – Base imponible.
  9. – Tipos impositivos.
  10. – Devengo.
  11. – Deducciones.
  12. – Esquema operativo.
  13. – Obligaciones y repercusiones fiscales para el vendedor.
  14. – Obligaciones y repercusiones fiscales para el comprador.
  15. – Normativa.
  16. – El IVA en la prestación de servicios intracomunitarios.
  17. El IVA en las operaciones con terceros países: Importaciones.
  18. – Operaciones asimiladas a la importación.
  19. – Hecho imponible.
  20. – Lugar de realización del hecho imponible.
  21. – Sujeto pasivo.
  22. – Exenciones.
  23. – Base imponible.
  24. – Tipos impositivos.
  25. – Devengo.
  26. – Deducciones.
  27. – Esquema operativo
  28. – Elementos formales.
  29. – Normativa.
  30. – Liquidación del impuesto e inclusión en el DUA.
  31. El IVA en las operaciones con terceros países: Exportaciones.
  32. – Concepto.
  33. – Exenciones.
  34. – Solicitud de devolución del IVA soportado.
  35. – Obligaciones formales y normativa.DUA.
  36. El IVA en las operaciones especiales:
  37. – Ventas a distancia.
  38. – Operaciones triangulares.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPUESTOS Y REGÍMENES ESPECIALES.

  1. Tipos de Impuestos Especiales.
  2. Consideraciones generales sobre los impuestos especiales:
  3. – Hecho imponible.
  4. – Sujetos pasivos.
  5. – Supuestos de no sujeción. Exenciones.
  6. – Liquidación de impuestos e inclusión en documentación.
  7. Gestión de los impuestos especiales a las operaciones de comercio exterior.
  8. Régimen fiscal especial de las Islas Canarias, Ceuta y Melilla
  9. – Consideraciones generales.
  10. – Tipos de tributos y operativa: Canarias y Ceuta y Melilla.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

MATRICULATE

Para matricúlate mediante el enlace de abajo  y para pagar aplazado en el apartado de  inscribirse.

Matricularse

Precio

300.00

300.00

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías