Máster en Neuropsicología Clínica

Máster en Neuropsicología Clínica

Categoría

Mental health neuropsychology  concept. Professional psychologist doctor  consult therapy in psychotherapy session or counsel diagnosis health with lying down female patient.

Descripción

  • Si trabaja en el sector de la neuropsicología o tiene interés en hacerlo y desea conocer las técnicas para evaluar esta ciencia, además de conocer sus generalidades este es su momento, con el Curso de Especialista en Fundamentos y Evaluación de la Neuropsicología Clínica podrá adquirir los conocimientos oportunos para desenvolverse de manera profesional en este entorno.

DETALLE DEL PRODUCTO

El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración del es de 600 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

OPINIONES

Jorge Gutiérrez

09/07/2022

Sobre el curso: Fue todo un desafío estudiar a distancia, pero lo superé muy bien, pude ingresar a la plataforma, estudiar desde allí leer el material que lo docentes dejaban. Me asignaron una tutora y me llevé muy bien con ella. Recomiendo que estudien allí, se aprenden muchas cosas nuevas.
¿Recomendarías este curso?: Sí

TEMARIO

  1. MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE LA NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS ESENCIALES DE LA NEUROPSICOLOGÍA

  1. Antecedentes y conceptos generales
  2. Áreas de la Neuropsicología
  3. Áreas de actuación de la Neuropsicología

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NEUROANATOMÍA.

  1. Neurología
  2. Constitución del Sistema Nervioso

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNCIONES COGNITIVAS Y EJECUTIVAS: NEUROPSICOLOGÍA

  1. Proceso de atención
  2. Percepción
  3. Conceptos generales sobre la memoria
  4. El proceso de aprendizaje
  5. El pensamiento y sus generalidades
  6. Procesamiento del lenguaje
  7. Emoción-conducta

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLASTICIDAD Y LAS NEUROTRANSMISORES

  1. Plasticidad cerebral
  2. Neurofisiología de la recuperación del daño cerebral
  3. Recuperación de las lesiones cerebrales

UNIDAD DIDÁCTICA 5. GENERALIDADES SOBRE LA NEUROIMAGEN

  1. El proceso de Electroencefalografía
  2. Resonancia magnética funcional (fRMN)
  3. Métodos de imagen tomográfica: TAC y PET
  4. MÓDULO 2. EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA GENERAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA

  1. Proceso evaluador en la clínica Bases teóricas, modelos y principios de la evaluación
  2. Pruebas de evaluación: principios de selección
  3. Interpretación de los datos de la evaluación
  4. Habilidades terapéuticas para la evaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA POR FUNCIONES EJECUTIVAS

  1. Evaluación de la atención y percepción
  2. Evaluación del aprendizaje y la memoria
  3. Evaluación de las praxias
  4. Evaluación de las gnosias
  5. Evaluación de la emoción
  6. Evaluación de la conducta
  7. Evaluación de las habilidades visuoespaciales
  8. Evaluación del lenguaje y la comunicación
  9. Baterías de exploración y screening

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELABORACIÓN DEL INFORME NEUROPSICOLÓGICO

  1. Estilo del informe neurológico
  2. Modelos y formatos del informe neurológico
  3. Comunicación al paciente y familia

MATRICULATE

Para matricúlate mediante el enlace de abajo  y para pagar aplazado en el apartado de  inscribirse.

Matricularse

Precio

500.00

500.00

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías