Máster en Pedagogía Montessori

Máster en Pedagogía Montessori

Categoría

Pruebas Libres Técnico Superior en Educación Infantil

Descripción

Máster en Pedagogía Montessori: Formación Integral para Educadores del Futuro

¿Te apasiona la educación y deseas convertirte en un educador Montessori capaz de guiar el desarrollo de niños y niñas desde una perspectiva innovadora y personalizada? El Máster en Pedagogía Montessori te ofrece la formación teórico-práctica que necesitas para adquirir las habilidades y competencias clave para desenvolverte con éxito en este ámbito apasionante.

A lo largo del Máster en Pedagogía Montessori:

  • Adquirirás una sólida base de conocimientos en:
    • Principios y fundamentos de la pedagogía Montessori: Filosofía, metodología y materiales.
    • Desarrollo del niño: Etapas, características y necesidades.
    • Neuroeducación: Avances científicos y aplicaciones en el aula.
    • Evaluación del desarrollo infantil: Observación, diagnóstico e intervención.
    • Intervención psicopedagógica: Técnicas y estrategias para el aprendizaje y la resolución de problemas.
    • Atención a la diversidad: Inclusión educativa y necesidades especiales.
    • Gestión del aula y liderazgo educativo: Creación de un ambiente de aprendizaje positivo.

Desarrollarás las habilidades y competencias para:

  • Aplicar los principios de la pedagogía Montessori en el aula.
  • Diseñar y planificar experiencias de aprendizaje significativas para niños y niñas.
  • Evaluar el desarrollo y el aprendizaje de los alumnos de forma integral.
  • Intervenir de forma eficaz en las dificultades de aprendizaje y comportamiento.
  • Atender a la diversidad en el aula.
  • Comunicarse effectively con los niños, niñas y sus familias.
  • Trabajar en equipo con otros profesionales de la educación.
  • Liderar proyectos educativos innovadores.

El Máster en Pedagogía Montessori está dirigido a:

  • Educadores y profesores que buscan ampliar sus conocimientos y mejorar sus habilidades en el ámbito de la pedagogía Montessori.
  • Graduados en Educación, Psicología, Pedagogía o áreas afines.
  • Profesionales que trabajan con niños y niñas: Psicólogos, pedagogos, orientadores, etc.
  • Estudiantes universitarios de últimos cursos de carreras relacionadas con la educación.
  • Padres y madres que desean adquirir una formación completa sobre la educación de sus hijos.

Al finalizar el Máster en Pedagogía Montessori:

  • Habrás obtenido la formación y las competencias necesarias para trabajar como educador Montessori.
  • Estarás preparado para trabajar en escuelas infantiles, colegios, centros de educación especial o como educador individual.
  • Tendrás la oportunidad de trabajar como psicólogo o pedagogo especializado en infancia.
  • Habrás desarrollado una red de contactos profesionales en el ámbito de la educación.
  • Estarás preparado para afrontar los retos del sistema educativo actual, cada vez más exigente en materia de innovación y atención a la diversidad.

No pierdas esta oportunidad de convertirte en un educador Montessori y contribuir al desarrollo pleno de niños y niñas.

Inscríbete ahora en el Máster en Pedagogía Montessori!

Detalles del producto

MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración del máster es de 600 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación,

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

Temario

  1. MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DEL NIÑO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL NIÑO DE 0 A 15 MESES

  1. Nacimiento
  2. – Etapas del parto
  3. – Riesgos y complicaciones del parto
  4. – El control del neonato
  5. Desarrollo físico y motor
  6. – La conducta refleja
  7. – Pautas del crecimiento
  8. – Las habilidades motoras gruesas
  9. – Las destrezas motoras finas
  10. Desarrollo sensorial y perceptivo
  11. Desarrollo cognitivo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS

  1. Desarrollo físico y psicomotor
  2. – Locomoción
  3. – Manipulación
  4. Desarrollo cognitivo
  5. Desarrollo del lenguaje
  6. Desarrollo psico-social y afectivo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL NIÑO DE 3 A 6 AÑOS

  1. Desarrollo psicomotor
  2. – El espacio
  3. Desarrollo cognitivo
  4. – El pensamiento preoperacional
  5. Desarrollo del lenguaje
  6. – Tres-cuatro años
  7. – Cinco años
  8. – Seis años
  9. Desarrollo Psico-social y afectivo
  10. – La problemática afectiva del niño y niña de tres a seis años
  11. – La socialización fuera de la familia

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL NIÑO DE 6 A 9 AÑOS

  1. Desarrollo físico y motor
  2. Desarrollo cognitivo
  3. – Conocimiento operacional concreto
  4. – Propiedades de las operaciones cognitivas concretas
  5. – Operaciones del conocimiento operacional concreto
  6. Desarrollo del lenguaje
  7. Desarrollo psico-social y afectivo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL NIÑO DE 9 A 12 AÑOS

  1. Desarrollo físico
  2. – Cambios físicos en las chicas
  3. – Cambios físicos en los chicos
  4. Desarrollo del lenguaje y la comunicación
  5. Desarrollo psico-social y afectivo
  6. – La preadolescencia
  7. – Afectividad en la preadolescencia
  8. – La familia y los amigos
  9. – La identidad personal y la formación de valores

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA ADOLESCENCIA: EL NIÑO DE 12 A 18 AÑOS

  1. La Adolescencia
  2. Cambios característicos de la adolescencia
  3. – Cambios físicos
  4. – Cambios psicológicos
  5. – Cambios sociales
  6. La adolescencia como período crítico del desarrollo
  7. Desarrollo cognitivo
  8. – Procesos cognitivos
  9. – La cognición durante la adolescencia
  10. Desarrollo de la personalidad: búsqueda de la identidad
  11. – Definiciones de personalidad
  12. – Componentes de la personalidad
  13. Autoconcepto y Autoestima en la Adolescencia
  14. – Evolución y determinantes del autoconcepto y la autoestima durante la adolescencia
  15. El desarrollo de la identidad personal
  16. – Desarrollo psicosocial de Erikson: desarrollo de la identidad
  17. Las relaciones sociales
  18. – Influencia del grupo de iguales durante la adolescencia
  19. El cambio en las emociones

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN ESPECIAL

  1. La educación especial en la primera mitad del s.XX
  2. Alumnado con discapacidad visual. Discapacidad sensorial
  3. – Tipos de Discapacidad Visual
  4. – Necesidades del alumnado con Ceguera
  5. – Necesidades del alumnado con Discapacidad Visual
  6. Alumnado con Discapacidad Auditiva
  7. – Tipos de Discapacidad Auditiva
  8. – Necesidades del alumnado con Discapacidad Auditiva
  9. Alumnado con Discapacidad Intelectual
  10. – Clasificación de la discapacidad intelectual
  11. – Características básicas de la persona con discapacidad intelectual
  12. – Necesidades del alumnado con Discapacidad Intelectual
  13. Alumnado con Trastornos Generalizados del Desarrollo
  14. – Trastornos Generalizados del Desarrollo pasan a denominarse trastornos del espectro del autismo
  15. – Necesidades del alumnado con Trastornos Generalizados del Desarrollo
  16. Alumnado con discapacidad física y verbal. Tipos y características
  17. – Alumnado con Discapacidad Física
  18. – Alumnado con Discapacidad Verbal

UNIDAD DIDÁCTICA 8. DESARROLLO INFANTIL Y PSICOLÓGICO DEL NIÑO

  1. El niño/a descubre a los otros
  2. Proceso de descubrimiento, vinculación y aceptación
  3. La escuela como institución socializadora
  4. El papel de la escuela en la prevención e intervención de niños/as en situación de riesgo social
  5. Principales conflictos de la vida en grupo

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA FAMILIA

  1. Importancia del contexto familiar
  2. Concepto de familia
  3. La familia y su función educadora
  4. Desarrollo afectivo en la familia
  5. – El apego: definición y funciones
  6. – El curso evolutivo del apego
  7. – Tipos de apego
  8. MÓDULO 2. CONCEPTOS BÁSICOS DEL MÉTODO MONTESSORI

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL DESARROLLO SEGÚN MARÍA MONTESSORI

  1. Introducción al desarrollo
  2. – Concepto de desarrollo
  3. – Objetivo del desarrollo
  4. Etapas del desarrollo según María Montessori
  5. – Fase 1 (0-6 años)
  6. – Fase 2 (6-12 años)
  7. – Fase 3 (12-18 años)
  8. – Fase 4 (18-24 años)

UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA ESCUELA NUEVA

  1. Aportaciones pedagógicas de la Escuela Nueva a la educación
  2. – Características fundamentales de la escuela nueva
  3. – Principales escuelas
  4. Principios didácticos fundamentales de la educación
  5. – Principio de actividad
  6. – Principio de creatividad
  7. – Principio vivencial
  8. – Principio de globalización
  9. – Principio de normalización
  10. – Principio de individualización
  11. – Otros principios

UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA PEDAGOGÍA DE MARÍA MONTESSORI

  1. Introducción
  2. Principios básicos
  3. Figura docente
  4. Pedagogía de María Montessori
  5. María Montessori y la educación especial

UNIDAD DIDÁCTICA 13. INTRODUCCIÓN AL MÉTODO MONTESSORI

  1. Método Montessori
  2. Elementos de la metodología
  3. Áreas del método Montessori
  4. Puesta en práctica del método
  5. Comparaciones entre el método Montessori y el método tradicional

UNIDAD DIDÁCTICA 14. FENÓMENO DE LA POLARIZACIÓN DE LA ATENCIÓN

  1. Polarización de la atención
  2. – La normalización
  3. El silencio

UNIDAD DIDÁCTICA 15. PRINCIPIOS DEL MÉTODO DE MARÍA MONTESSORI

  1. La mente absorbente de los niños
  2. Los períodos sensibles
  3. – Imaginación
  4. – Abstracción
  5. – Sociabilidad
  6. – Período sensible para el desarrollo de los sentidos
  7. – Período sensible para el desarrollo del movimiento
  8. El ambiente preparado
  9. – La libre elección del trabajo
  10. El rol del adulto
  11. – El rol de los maestros
  12. – El rol de los padres
  13. MÓDULO 3. APLICACIÓN DEL MÉTODO MONTESSORI

UNIDAD DIDÁCTICA 16. PREPARACIÓN DEL AMBIENTE MONTESSORI

  1. Organización del espacio
  2. – Tipos de espacios
  3. – Recursos para crear distintos espacios
  4. Los rincones educativos
  5. – Funciones y finalidad que cumplen los rincones en el aula
  6. – Posibles rincones en el aula de Educación Infantil
  7. – Actividades a realizar en los rincones
  8. – Materiales a utilizar y temporalización

UNIDAD DIDÁCTICA 17. IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL NIÑO

  1. Introducción
  2. Características del Juego
  3. Tipos de Juegos
  4. El juguete didáctico
  5. La socialización a través del juego

UNIDAD DIDÁCTICA 18. EL JUEGO DIDÁCTICO

  1. El juego infantil
  2. – Características del juego infantil
  3. El juego didáctico
  4. – El juego funcional (0-3 años)
  5. – El juego simbólico (3-6 años)
  6. – El juego de reglas (desde los 7 años hasta la adolescencia)
  7. La importancia del juego
  8. – Aportaciones del juego al desarrollo
  9. – El juego en el aprendizaje
  10. – Dificultades en el juego
  11. El adulto y la estimulación del juego según Montessori
  12. El juego para niños con discapacidad

UNIDAD DIDÁCTICA 19. EL “GUÍA” MONTESSORI

  1. Transformación del adulto
  2. El guía de Montessori
  3. – Características del guía Montessori
  4. La libertad y la disciplina en el método Montessori

UNIDAD DIDÁCTICA 20. PLAN DE ESTUDIOS MONTESSORI

  1. Plan de estudios de María Montessori
  2. – Vida práctica
  3. – Sensorial
  4. – Lenguaje
  5. – Matemática
  6. – Cultura

UNIDAD DIDÁCTICA 21. MATERIALES MONTESSORI

  1. Características de los materiales Montessori
  2. Tipos de materiales Montessori
  3. – Materiales de Montessori
  4. Importancia de los materiales

UNIDAD DIDÁCTICA 22. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

  1. Introducción a la resolución de conflictos
  2. Resolución de conflictos en el método Montessori
  3. – Estrategias Montessori para la resolución de conflictos

Valoraciones de nuestro centro

Júlia Font

31/10/2022
Sobre el curso: Es lo que justo estaba buscando. Estoy contenta de haber tomado la decisión de haber estudiado con ellos. Todo fácil y rápidamente en cuanto al acceso a la formación. Con esta metodología online ha sido más cómodo, y el trato ha sido excelente! Gracias a las prácticas he podido conseguir mi lugar de trabajo estable.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Carlos Monforte

08/12/2022
Sobre el curso: Me ayudaron muchísimo a la hora de matricularme y se adaptaron a mis posibilidades de pago, así que se merecen un 10. Además todas las gestiones, incluso la de prácticas, fueron rapidísimas.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Iñigo Torres

03/10/2022

Opinión verificada

Sobre el curso: Me gusta
¿Recomendarías este curso?: Sí

Michaela Devi Genaine

29/08/2022

Opinión verificada

Sobre el curso: Me ha sido muy fácil, está bien organizado y explicado.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Marta Cavallero

12/07/2022
Sobre el curso: Un máster muy completo, he aprendido muchísimo y me ha parecido muy interesante. Destaco dos cosas: 1) me siento totalmente preparada para ser profesora en un centro de esta metodología y 2) las formaciones de EDILFORMACIÓN suman puntos en las oposiciones del estado.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Lorena Pardo Díaz

29/09/2022
Sobre el curso: Formación muy completa. Te dan 2 años para terminar la formación y 2 oportunidades para los exámenes, pudiendo subir nota. Ahora he terminado la formación y estoy haciendo prácticas, y me están gustando mucho porque me dejan participar un montón y es como si fuera una más.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Inés Justribo Blanco

09/08/2022
Sobre el curso: Formación de mucha calidad la de edil formación. Es la segunda formación que hago con ellos y cada vez estoy más encantada. Te ofrecen una atención y un trato impecable desde el primer día hasta el último, para cualquier duda, problema… Lo recomiendo.
¿Recomendarías este curso?: Sí

EVA TOUS

26/03/2022
Sobre el curso: He realizado el  Master en Pedagogía Montessori con edil formación y sinceramente tienen un temario muy completo y otros centros me pedían 1500€ por la misma formación sinceramente no lo entiendo.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Pedro Valls

21/03/2022
Sobre el curso: He realizado el Master en Pedagogía Montessori, con edil formación y realmente me ha sido muy útil para el centro de guardería que tengo estoy muy contento .
¿Recomendarías este curso?: Sí

MARI CARMEN GOMES LOPEZ

18/03/2022
Sobre el curso: Ya he terminado el Máster en Pedagogía Montessori y la verdad que suerte que edil formación te deja 24 meses para poder realizarlo a tu ritmo, aún que si le dedicas tiempo en 3 meses lo puedes hacer pero como soy maestra la verdad complicado en poco tiempo y quiero agradecer a edil formación todas la facilidades que me han ofrecido.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Precio

450,00
Formas de pago disponibles

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías

Call Now Button