Máster online en Farmacología para Fisioterapeutas

Máster online en Farmacología para Fisioterapeutas

Categoría

OIP (9)

Descripción

El Máster en Farmacología para Fisioterapeutas de Edilformación es una propuesta académica innovadora y 100% online, diseñada para proporcionar una comprensión profunda y actualizada sobre el uso de fármacos en el ámbito fisioterapéutico. Esta formación es esencial para integrar conocimientos farmacológicos en la práctica clínica diaria, garantizando una atención más segura, eficaz y basada en la evidencia.

Los fisioterapeutas se enfrentan cada día a pacientes polimedicados, por lo que es fundamental conocer las interacciones entre medicamentos y tratamientos físicos. Este máster permite adquirir competencias avanzadas en:

  • Principios de farmacocinética y farmacodinamia aplicados a la fisioterapia.

  • Uso racional de analgésicos, antiinflamatorios y miorrelajantes.

  • Farmacología clínica en patologías neurológicas, respiratorias, geriátricas y musculoesqueléticas.

  • Identificación de efectos adversos e interacciones medicamentosas.

  • Adaptación de protocolos fisioterapéuticos según la medicación del paciente.

Además, su modalidad online y flexible permite estudiar a tu ritmo, con acceso a materiales actualizados, tutorías y evaluaciones finales. Al completar el máster, obtendrás una titulación oficial que acredita tu especialización en farmacología para fisioterapeutas, mejorando notablemente tu perfil profesional y tu empleabilidad.

¿A quién está dirigido el Máster en Farmacología para Fisioterapeutas?

  • Fisioterapeutas titulados que desean reforzar su base clínica.

  • Estudiantes de últimos cursos con interés en la farmacología aplicada.

  • Profesionales de la salud que trabajan en equipos multidisciplinares.

  • Todo profesional sanitario que aspire a optimizar sus intervenciones.

 

👉 Consulta todos los másteres en fisioterapia de Edilformación

DETALLE DEL PRODUCTO

El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el Máster.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración 600 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

TEMARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE FARMACIA

  1. Introducción a la farmacoterapia
  2. – Tipos de farmacoterapia
  3. – Pautas de administración
  4. – Cumplimiento terapéutico
  5. Proceso LADME
  6. – Liberación
  7. – Absorción
  8. – Distribución
  9. – Metabolización y excreción: eliminación del fármaco
  10. Mecanismos de acción de los fármacos
  11. Reacciones adversas y toxicidad
  12. Heterogeneidad en la respuesta al medicamento
  13. – Variaciones fisiológicas
  14. – Variaciones genéticas
  15. – Variaciones patológicas
  16. – Interacciones farmacológicas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FÁRMACOS PARA EL APARATO RESPIRATORIO

  1. Fisiología y patología del sistema respiratorio.
  2. Asma y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
  3. – Asma
  4. – EPOC
  5. Tratamiento del asma y de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
  6. – Broncodilatadores
  7. – Antiinflamatorios
  8. – Inhibidores de la liberación de mediadores
  9. – Antagonistas mediadores
  10. – Otros
  11. Gripe y resfriado común. Farmacoterapia del resfriado
  12. – Fármacos antitusígenos
  13. – Fármacos expectorantes y mucolíticos
  14. Tratamiento de la hipertensión pulmonar

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FÁRMACOS PARA EL APARATO DIGESTIVO

  1. Fisiología y patología del aparato digestivo
  2. Fármacos modificadores de la motilidad gástrica
  3. – Fármacos antieméticos
  4. – Fármacos procinéticos
  5. – Fármacos eméticos
  6. Fármacos modificadores de la motilidad intestinal
  7. – Laxantes
  8. – Antidiarreicos
  9. Fármacos que modifican la secreción gástrica
  10. – Antihistamínicos H2
  11. – Inhibidores de la bomba de protones
  12. – Antiácidos
  13. – Sales de bismuto
  14. – Sucralfato
  15. – Derivados de prostaglandinas
  16. – Farmacología de situaciones gástricas especiales
  17. Farmacoterapia de la EII o Enfermedad Inflamatoria Intestinal
  18. – Tratamiento farmacológico
  19. Farmacoterapia del sistema hepatobiliar y pancreático
  20. – Patologías del sistema hepatobiliar
  21. – Fármacos que actúan sobre las patologías hepatobiliares

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FÁRMACOS PARA EL SISTEMA ENDOCRINO

  1. La diabetes
  2. – Tratamiento de la diabetes
  3. – Insulinas
  4. – Estimulantes de la secreción de insulina
  5. – Inhibidores de la resistencia a la insulina
  6. – Inhibidores de la absorción de glucosa
  7. Dislipemias
  8. – Clasificación de los fármacos hipolipemiantes
  9. – Resinas de intercambio iónico
  10. – Ezetimiba
  11. – Estatinas
  12. – Ácido nicotínico
  13. – Fibratos
  14. – Probucol
  15. Metabolismo del calcio en la osteoporosis y la menopausia
  16. – Clasificación farmacológica de los tratamientos empleados en la osteoporosis.
  17. – Fármacos antirresortivos
  18. – Fármacos anabólicos
  19. – Fármacos de acción doble
  20. Fármacos reguladores de hormonas sexuales masculinas y femeninas
  21. – Hiperplasia benigna de próstata
  22. – Disfunción sexual masculina
  23. – Anticoncepción hormonal
  24. – Inducción del parto
  25. Hormona del crecimiento. Hormonas neurohipofisiarias y adenohipofisiarias
  26. – Hormona del crecimiento
  27. – Hormonas hipofisiarias: neurohipofisiarias y adenohipofisiarias
  28. Alteraciones de la función tiroidea
  29. – Tratamiento del hipertiroidismo
  30. – Tratamiento del hipotiroidismo
  31. Insuficiencia adrenal
  32. – Insuficiencia adrenal aguda
  33. – Insuficiencia adrenal crónica

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FÁRMACOS PARA EL SISTEMA CARDIOVASCULAR

  1. Introducción: anatomofisiología cardiovascular
  2. – Tórax y corazón
  3. – Aurículas
  4. – Ventrículos
  5. – Armazón fibroso y aparato valvular
  6. – Sistema de conducción
  7. – Arterias coronarias
  8. – Sistema venoso
  9. Hipertensión arterial
  10. – Diuréticos
  11. – Antagonistas del calcio
  12. – IECA/ARA-II
  13. – Betabloqueantes
  14. – Alfabloqueantes
  15. – Bloqueantes mixtos
  16. – Hipotensores centrales
  17. – Vasodilatadores periféricos
  18. Cardiopatía isquémica
  19. Insuficiencia cardíaca
  20. Arritmias

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FÁRMACOS EN HEMATOLOGÍA

  1. Fisiología de la sangre
  2. – Composición de la sangre
  3. Hemostasia
  4. – El vaso sanguíneo
  5. – Las plaquetas
  6. – Factores de la coagulación
  7. – Inhibidores de la coagulación
  8. – Sistema fibrinolítico
  9. – Mecanismo de respuesta. Fases de la hemostasia
  10. Alteraciones sanguíneas
  11. Fármacos antihemorrágicos
  12. Fármacos antitrombóticos
  13. – Antiagregantes plaquetarios
  14. – Anticoagulantes

UNIDAD DIDÁCTICA 7. FÁRMACOS PARA EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

  1. Introducción a la neurotransmisión
  2. Ansiolíticos y sedantes
  3. – Fármacos ansiolíticos
  4. – Fármacos hipnóticos
  5. Antidepresivos
  6. Antipsicóticos o neurolépticos
  7. – Mecanismo de acción
  8. Estabilizadores del estado de ánimo
  9. – Mecanismo de acción
  10. Antiepilépticos
  11. – Clasificación de los antiepilépticos
  12. Alteración extrapiramidal: Parkinson
  13. – Fármacos
  14. Enfermedades degenerativas: Alzheimer

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANTIBIÓTICOS

  1. Generalidades de los procesos infecciosos y los antimicrobianos
  2. Clasificación de los antibióticos
  3. – Inhibidores de la síntesis de la pared celular
  4. – Inhibidores de la síntesis de proteínas bacterianas
  5. – Inhibidores de la síntesis del folato
  6. – Inhibidores de la síntesis de ácidos nucleicos
  7. – Actuación sobre la membrana celular
  8. – Antibióticos en Mycobacterium

UNIDAD DIDÁCTICA 9. FÁRMACOS PARA EL SISTEMA INMUNE

  1. El sistema inmunitario. Respuesta inmune
  2. Desórdenes de la inmunidad
  3. – Inmunodeficiencias
  4. – Autoinmunidad
  5. – Hipersensibilidad
  6. Inmunoglobulinas E (IgE). Mecanismo de regulación de la síntesis de IgE
  7. – Factores implicados en la regulación de la síntesis de las IgE
  8. Vacunas
  9. Reacciones alérgicas: urticarias y shock anafiláctico
  10. Fármacos
  11. – Antihistamínicos
  12. – Corticoides sistémicos, inhalados y tópicos
  13. – Adrenalina y sistemas de autoinyección
  14. Inmunosupresión en trasplantes

UNIDAD DIDÁCTICA 10. FÁRMACOS EN DERMATOLOGÍA

  1. Dermatología
  2. – La piel: objeto de estudio
  3. – Enfermedades de la piel
  4. Queratolísticos y queratoplásticos
  5. – Ácidos aromáticos
  6. – Fenoles y antranoles
  7. – Azufre
  8. – Alquitranes
  9. – Alfa hidroxiácidos
  10. – Otros: urea

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ANALGÉSICOS

  1. Definición del dolor
  2. Anatomía y fisiología del dolor
  3. Distintas tipologías del dolor
  4. Evaluación y diagnóstico
  5. – Escalas de evaluación del dolor
  6. – La evaluación del dolor en pacientes pediátricos
  7. Tratamiento del dolor. Escalera analgésica de la Organización Mundial de la Salud

UNIDAD DIDÁCTICA 12. ANTIINFLAMATORIOS

  1. AINE
  2. Glucocorticoides
  3. Otros fármacos relacionados con el dolor
  4. – Anestésicos locales
  5. – Anestésicos generales
  6. – Anestésicos opiáceos
  7. Migrañas
  8. Artritis reumatoide
  9. Artrosis
  10. Gota

UNIDAD DIDÁCTICA 13. DROGODEPENDENCIAS

  1. Drogodependencias: problema sanitario y social
  2. – Conceptos generales
  3. – Principales trastornos asociados al consumo de drogas
  4. Clasificación de las drogas
  5. Alcohol
  6. – Efectos del alcohol
  7. – Trastornos relacionados con el alcohol
  8. Tabaco
  9. – Consecuencias del consumo de tabaco
  10. Derivados del cannabis
  11. – Efectos psicológicos y fisiológicos
  12. – Riesgos del consumo
  13. Tranquilizantes menores: ansiolíticos y benzodiacepinas
  14. Educación para la salud en drogodependencias
  15. – Metodología de la intervención preventiva

UNIDAD DIDÁCTICA 14. DOPAJE

  1. Dopaje
  2. – Sustancias prohibidas por el Comité Olímpico Internacional
  3. – Motivos de la lucha antidopaje
  4. – Historia del dopaje y la relación del mismo con las drogodependencias
  5. Sustancias y métodos de dopaje
  6. – Las sustancias dopantes. Sus metabolitos. Sus precursores
  7. – Los métodos de dopaje
  8. Organización de los controles de dopaje
  9. Normativa antidopaje internacional
  10. – La Agencia Mundial Antidopaje
  11. – El Comité Olímpico Internacional
  12. – Las federaciones deportivas internacionales
  13. – El código mundial antidopaje

4 valoraciones en Máster online en Farmacología para Fisioterapeutas

  1. iria

    Enamorada de este curso! Había realizada otros cursos de la misma temática anteriormente, pero ninguno puede compararse a este curso. Solo me queda felicitar a los profesores por el gran trabajo realizado, gracias!

  2. Anonimo

    Debido al Covid-19 me decidí a realizar el máster de forma online, y el buen precio de Edil Formación me hizo decidirme por ellos. Cómo un curso a tan buen precio puede ser tan completo? Me parece increíble! Muy agradecido.

  3. Lucia

    Este máster no tiene nada que envidiar a ningún otro máster. Hice un máster en la universidad y la calidad es parecida, y este máster te ofrece una gran calidad por un menor precio. Muy buena opción.

  4. Adriana

    Muy buen máster, al nivel de las expectativas y con enseñanzas muy importantes para mí futuro laboral. Recomendado!

Añade una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Precio

El precio original era: 1.500,00€.El precio actual es: 850,00€.

Formas de pago disponibles

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías

664402218