Máster en Psicología Infantil

Máster en Psicología Infantil

Categoría

Curso Psicología infantil

Descripción

Máster en Psicología Infantil: Domina las claves del desarrollo y la intervención en la infancia

¿Te apasiona el mundo de la infancia y deseas convertirte en un experto en la psicología del desarrollo infantil y la intervención en las diferentes etapas de la niñez? El Máster en Psicología Infantil te ofrece la formación completa y actualizada que necesitas para adquirir las habilidades, conocimientos y experiencia práctica para trabajar en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de las dificultades que puedan presentar los niños a lo largo de su desarrollo.

A lo largo del Máster en Psicología Infantil:

  • Adquirirás una sólida base de conocimientos en:

    • Psicología del desarrollo: Etapas del desarrollo evolutivo de la infancia, incluyendo las áreas cognitiva, afectiva, social y motriz.
    • Teorías de la psicología infantil: Principales enfoques teóricos que explican el desarrollo infantil.
    • Evaluación e intervención en psicología infantil: Técnicas y herramientas para la evaluación, diagnóstico y tratamiento de las dificultades en el desarrollo infantil.
    • Trastornos psicológicos en la infancia: Abordaje de los principales trastornos que pueden afectar a los niños, como ansiedad, depresión, TDAH, autismo, problemas de aprendizaje y trastornos del comportamiento.
    • Intervención familiar: Técnicas para trabajar con las familias de los niños con dificultades.
    • Neuropsicología infantil: Relación entre el cerebro y el desarrollo infantil, y su impacto en la evaluación e intervención.
    • Atención a la diversidad: Adaptación de la intervención a las necesidades específicas de cada niño, considerando la diversidad cultural, social y de capacidades.
    • Ética y profesionalidad en la psicología infantil: Principios éticos que rigen la práctica profesional de la psicología infantil.
  • Desarrollarás las habilidades y competencias para:

    • Evaluar e identificar las necesidades de los niños en diferentes contextos.
    • Diagnosticar las dificultades que puedan presentar los niños en su desarrollo.
    • Diseñar e implementar planes de intervención individualizados para cada niño.
    • Aplicar técnicas de intervención psicológica eficaces en la infancia.
    • Trabajar con las familias de los niños para promover su bienestar.
    • Colaborar con otros profesionales del ámbito educativo, sanitario y social.
    • Realizar investigación en psicología infantil.
    • Mantener una actitud profesional y ética en el trabajo con niños.

Lo que diferencia a nuestro Máster en Psicología Infantil:

  • Metodología práctica: Combina la teoría con la práctica desde el primer momento, a través de clases magistrales, talleres prácticos, seminarios, visitas a centros de atención a la infancia, prácticas en centros de psicología infantil y la elaboración de un proyecto final.
  • Plan de estudios actualizado: Se actualiza constantemente para incluir las últimas investigaciones en psicología infantil y las mejores prácticas del sector.
  • Profesores con amplia experiencia: Contamos con un equipo docente altamente cualificado y con amplia experiencia en la práctica de la psicología infantil, que te brindará una formación personalizada y de calidad.
  • Bolsa de trabajo: Te ayudamos a encontrar trabajo en centros de psicología, centros de atención a la infancia, hospitales, centros de salud mental, escuelas, o iniciar tu propio consultorio como psicólogo/a infantil.

Al finalizar el Máster en Psicología Infantil:

  • Habrás adquirido las habilidades, la experiencia y la confianza necesarias para trabajar como:
    • Psicólogo/a infantil.
    • Pedagogo/a.
    • Maestro/a de educación especial.
    • Logopeda.
    • Neuropsicólogo/a.
  • Estarás preparado para trabajar en una amplia variedad de contextos, como centros de psicología, centros de atención a la infancia, hospitales, centros de salud mental, escuelas, o de forma independiente.
  • Tendrás la oportunidad de contribuir al desarrollo integral de los niños y mejorar su calidad de vida.
  • Habrás desarrollado una red de contactos profesionales que te abrirá puertas en el mercado laboral.
  • Estarás preparado para afrontar los retos del futuro de la psicología infantil, cada vez más exigente en materia de especialización, investigación e innovación.

No pierdas esta oportunidad única de convertirte en un experto en psicología infantil y contribuir al bienestar de los niños en una etapa crucial de su vida.

DETALLE DEL PRODUCTO

El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración del es de 600 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

OPINIONES

susana carballo

11/04/2022
Sobre el curso: He cursado con Edil formación el Técnico profesional en psicología infantil y estoy contenta porque la formación es muy amplia y profesional y además es baremable, estoy satisfecha.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Matteo Viola

07/05/2022
Lo mejor: Buenos profesionales y precios muy ajustados y competitivos. El curso de Técnico Profesional en Psicología Infantil es inmejorable. Muy recomendables.
A mejorar: Los recomiendo totalmente
¿Recomendarías este curso?: Sí

TEMARIO

PARTE 1. PSICOLOGÍA INFANTIL. VOL 1

TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA INFANTIL

  1. Breve historia de la Psicología Infantil y estado actual
  2. Conceptos básicos en Psicología Infantil
  3. Concepto actual de desarrollo
  4. Las dimensiones del desarrollo

TEMA 2. DESARROLLO PRENATAL

  1. Etapas del desarrollo prenatal
  2. La herencia genética
  3. Problemas en el desarrollo prenatal

TEMA 3. EL NIÑO DE 0 A 15 MESES

  1. Nacimiento
  2. Desarrollo físico y psicomotor
  3. Desarrollo sensorial y percepción
  4. Desarrollo cognitivo
  5. Desarrollo del lenguaje
  6. Desarrollo psico-social y afectivo

TEMA 4. EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS

  1. Desarrollo físico y psicomotor
  2. Desarrollo cognitivo
  3. Desarrollo del lenguaje
  4. Desarrollo psico-social y afectivo

TEMA 5. EL NIÑO DE 3 A 6 AÑOS

  1. Desarrollo psicomotor
  2. Desarrollo cognitivo
  3. Desarrollo del lenguaje
  4. Desarrollo psico-social y afectivo

TEMA 6. EL NIÑO DE 6 A 9 AÑOS

  1. Desarrollo físico y motor
  2. Desarrollo cognitivo
  3. Desarrollo del lenguaje
  4. Desarrollo psico-social y afectivo

TEMA 7. EL NIÑO DE 9 A 12 AÑOS

  1. Desarrollo físico
  2. Desarrollo del lenguaje y la comunicación
  3. Desarrollo psico-social y afectivo

TEMA 8. PSICOLOGÍA CLÍNICA INFANTIL

  1. Conceptos de salud y enfermedad
  2. Otros conceptos relacionados
  3. Evaluación y diagnóstico

TEMA 9. TRATAMIENTO PSICOLÓGICO

  1. Introducción
  2. Terapia conductual

TEMA 10. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL

  1. Introducción
  2. Trastornos de ansiedad
  3. Conductas agresivas y oposicionistas
  4. Trastornos de la ingestión y la conducta alimentaria en la infancia
  5. Trastornos de la eliminación
  6. Problemas y trastornos del sueño
  7. Trastornos de las habilidades motoras

TEMA 11. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL II

  1. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
  2. Trastornos del aprendizaje
  3. Trastornos del lenguaje
  4. Retraso mental
  5. Trastornos generalizados del desarrollo

TEMA 12. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN LA INFANCIA

  1. Aspectos generales de la intervención psicoeducativa
  2. Intervención psicoeducativa en los trastornos del desarrollo
  3. Intervención familiar

PARTE 2. PSICOLOGÍA INFANTIL. VOL 2

TEMA 1. TRASTORNOS DEL SUEÑO

  1. Introducción
  2. Tipos de sueño
  3. Las grandes preocupaciones de la Pediatría
  4. Problemas de sueño en niños y adolescentes
  5. Insomnio en la infancia

TEMA 2. SABER COMER

  1. Hábitos alimentarios
  2. Los principales errores alimentarios
  3. Situaciones típicas y cómo superarlas

TEMA 3. PROBLEMAS CON EL CONTROL DE ESFÍNTERES

  1. Introducción
  2. Enuresis
  3. Control de esfínteres. Factores físicos
  4. Control de esfínteres. Factores psicológicos
  5. Entrenamiento en retención y control
  6. Alarmas de enuresis
  7. Entrenamiento en mantener la cama seca
  8. Encopresis

TEMA 4. ORIENTACIONES A LOS PADRES PARA DESARROLLAR EL CONTROL DE ESFÍNTERES

  1. Introducción
  2. Qué podemos hacer los padres y madres para ayudar al niño
  3. ¿Qué ocurre con un niño con dificultades?
  4. Control intestinal

TEMA 5. SEPARACIÓN DE LOS PADRES

  1. Introducción
  2. Cambios en la familia causados por el divorcio
  3. Etapas del divorcio
  4. El niño en el centro de la separación
  5. Tareas del pediatra
  6. ¿Qué debe decir el pediatra a los padres?

TEMA 6. ANSIEDAD EN NIÑOS CON PADRES SEPARADOS

  1. Introducción
  2. La ansiedad
  3. Desórdenes por ansiedad
  4. Trastornos de ansiedad por separación en hijos de padres divorciados
  5. Ejemplo de investigación

TEMA 7. LOS CELOS INFANTILES

  1. ¿Qué son los celos infantiles?
  2. Algunos ejemplos reales
  3. Diferencia entre rivalidad, envidia y celos
  4. ¿Cuáles son las causas del comportamiento celoso?

TEMA 8. ANÁLISIS DEL DIBUJO INFANTIL

  1. Introducción
  2. Aspectos del dibujo
  3. Etapas por las que pasa el dibujo infantil

TEMA 9. AUTOESTIMA INFANTIL

  1. Introducción
  2. ¿Cómo se construye la autoestima?
  3. Orígenes de la autoestima
  4. Importancia de la autoestima
  5. Evaluación de la autoestima
  6. Influencia de padres y profesores en el desarrollo de la autoestima

TEMA 10. ANEXO: JUEGOS QUE FAVORECEN LA AUTOESTIMA

  1. Juegos que favorecen la autoestima
  2. Cuentos que favorecen la autoestima

Precio

350,00

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías

Call Now Button