Monitor de Catas de Vinos

Monitor de Catas de Vinos

Categoría

cata vino

Descripción

El vino y la comida de calidad, forman parte del patrimonio cultural, hoy en día los vínculos entre el vino y la gastronomía son muy esgrimidos por los profesionales del sector y los aficionados del tema para conseguir que a partir de la relación entre ambos productos se comuniquen ciertos sentimientos y se consigan grandes objetivos. Este pack de materiales le capacitan para ejercer como Monitor de Catas de Vinos.

DETALLE DEL PRODUCTO

El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración de la formación es de 200 Horas

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

TEMARIO

MÓDULO 1. MONITOR DE CATAS DE VINOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE VINOS
La vid a través de la historia
La uva y sus componentes
Fermentación de la uva y composición del vino
Tipos de vino y características principales
Elaboración y crianza del vino
Zonas Vinícolas de España y el extranjero
Las Denominaciones de Origen. El INDO
Vocabulario específico del vino
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CÓMO SERVIR ADECUADAMENTE UN BUEN VINO
Tipos de servicio
Normas generales de servicio
Abertura de botellas de vino
La decantación: objetivo y técnica
Tipos, características y función
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LA CATA DE VINOS
Introducción
¿Por qué conocer de vinos?
Definición y metodología de la cata de vinos
Equipamientos y útiles de la cata
¿Cómo organizar una cata de vinos?
Iniciación a la cata de vinos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FASES DE LA CATA DE VINOS
Introducción
Visual
Olfativa
El gusto y los sabores elementales
Equilibrio entre aromas y sabores
La vía retronasal
Características sensoriales de los vinos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRÁCTICA DE LA CATA, CONDICIONES AMBIENTALES Y FICHAS DE CATA
Alteraciones y defectos del vino
Temperatura del vino para la cata
Orden de la presentación
Fichas de cata: estructura y contenido
Puntuación de las fichas de cata
Técnicas y elementos importantes de la cata
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTRODUCCIÓN AL MARIDAJE
Vino y gastronomía
Introducción al maridaje
Definición de maridaje y su importancia
Reglas básicas del maridaje
Armonización de los vinos
Maridaje de vinos y aperitivos
Maridaje de entradas y vinos
Maridaje de vinos y ensaladas
Maridaje de vinos y pescados
Maridaje de vinos y carnes
Maridaje de pastas y vinos
Maridaje de vinos y quesos
Maridaje de vinos y Foie Gras
Maridaje de vinos y setas
Maridaje de vinos y postres
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA EDUCACIÓN DE LOS SENTIDOS
Introducción
Alianzas clásicas de vinos
Los sentidos y el maridaje
La cocina y el vino
Enemigos del maridaje

MATRICULATE

Para matricúlate mediante el enlace de abajo  y para pagar aplazado en el apartado de  inscribirse.

Matricularse

Precio

350.00

350.00

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías