Negociación Compra-Venta Internacional 

Negociación Compra-Venta Internacional 

Categoría

Curso Compra Venta

Descripción

Negociación Compra-Venta Internacional 

Curso Profesional, 300 horas 

Descripción: 

  • El punto de partida es asistir en los procesos de negociación y ejecución de las operaciones de compra-venta internacional de productos/servicios.

Destinatarios y Beneficios

Destinatarios: 

  • Cualquier profesional que quiera ampliar sus posibilidades de negocio a partir de conocimientos relativos a la compra-venta de paquetes y servicios en un ámbito global. 

Beneficios-Competencias-Objetivos: 

  • Definir y comprender el concepto de Comercio Internacional.
  • Identificar las distintas posiciones político-económicas en el Comercio Internacional.
  • Comprender el concepto de globalización y entender su importancia en la economía actual.
  • Entender las peculiaridades de la contratación internacional.
  • Aprender la importancia de los INCOTERMS 2010 ICC.
  • Distinguir los distintos tipos de Contratos Internacionales.
  • Identificar los riesgos que presentan las operaciones internacionales.
  • Determinar las coberturas de riesgo.
  • Comprender las peculiaridades de los medios de pago internacionales.
  • Describir los principales elementos de los medio de pagos internacionales.
  • Conocer la comercialización de los distintos medios de transporte.
  • Conocer los elementos que componen el transporte internacional. Cómo contratar y por qué motivos un determinado transporte. Cómo determinar el tipo de INCOTERM 2010 ICC conveniente para nuestra comercialización

Salidas Profesionales y Requisitos

  • Salidas Profesionales: 

    • Empresas de estudios de mercado.
    • Empresas de gestión de stocks a nivel internacional.

    Requisitos: 

    • Ser mayor de edad.

Titulación y Niveles del Curso

Titulación: 

  • Finalizado el curso de forma satisfactoria, el alumno recibirá el Certificado que acredita los conocimientos adquiridos.

Niveles del curso:

  1. Bases del comercio internacional y resumen histórico
  2. La internacionalización de la empresa
  3. La contratación internacional
  4. Medios de pago internacionales
  5. Medios de pago internacionales en relación al transporte
  6. El transporte en el comercio internacional

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial

Temario

  1. Bases del comercio internacional y resumen histórico

1.1 Introducción

1.2 Concepto de Comercio Internacional

1.3 Formas de integración de los países

1.4 Repaso histórico del Comercio Internacional

  1. La internacionalización de la empresa

2.1 El Plan de Marketing Internacional

2.2 Fuentes de información en España

  1. La contratación internacional

3.1 Peculiaridades de los contratos internacionales

3.2 Riesgos

3.3 Cláusulas básicas

3.4 Principales tipos de contratos

  1. Medios de pago internacionales

4.1 Los medios de pago

4.2 Documentos aceptados en el comercio internacional

4.3 Documentos de origen

  1. Medios de pago internacionales en relación al transporte

5.1 Introducción

5.2 Transporte marítimo

5.3 Transporte aéreo

5.4 Carretera, ferroviario y fluvial

5.5 Transporte Combinado

5.6 Documentos de seguro

5.7 Documentos administrativos

  1. El transporte en el comercio internacional

6.1 El transporte de mercancías

6.2 Los Incoterms

6.3 Protección física de la mercancía

6.4 Seguro de transporte

6.5 Lo que hemos aprendido

Información Adicional

La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.   • ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.  • TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.

Precio

350,00
Formas de pago disponibles

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías

Call Now Button