Descripción
Nutrición y Dietética avanzada
Curso Profesional, 600 horas
Descripción:
- Elaborar dietas adaptadas a personas y/o colectivos y controlar la calidad de la alimentación humana, analizando sus comportamientos alimentarios y sus necesidades nutricionales; programar y aplicar actividades educativas que mejoren los hábitos de alimentación de la población, bajo la supervisión correspondiente.
Destinatarios:
Aquellas personas, mayores de edad, que quieran recibir iniciarse en el mundo del retoque fotográfico mediante la herramienta mayoritariamente utilizada.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).
El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.
Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.
El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.
También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.
Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)
Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).
Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.
Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.
Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.
Temario:
1 DIETÉTICA
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO ASIGNADA EN LA UNIDAD/GABINETE DE DIETÉTICA
- Organización sanitaria general, Organización sanitaria específica, Gestión de existencias e inventarios, Tratamiento de la información/documentación, Aplicaciones informáticas, El proceso de atención o prestación del servicio, Calidad de la prestación del servicio o del producto, Conceptos fundamentales de economía sanitaria.
ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA
- Energía y requerimientos energéticos del ser humano, Procesos bioquímicos fundamentales de los principales nutrientes, Características bromatológicas de los alimentos, Necesidades y recomendaciones nutricionales, Valoración del estado nutricional de las personas, Digestión, absorción y metabolismo, Alimentación equilibrada, Alimentación colectiva, Aplicaciones informáticas.
DIETOTERAPIA
- Conceptos y alcance de la Dietoterapia, Dietas generales con características modificadas, Dietas adaptadas a situaciones fisiopatológicas. Tipos de dietas y sus indicaciones, Dietas en situaciones especiales. Tipos de dietas y sus indicaciones.
CONTROL ALIMENTARIO
- Reglamentación alimentaria, Calidad y características organolépticas de los alimentos, Agentes y mecanismos de transformación de los alimentos, Técnicas de control y muestreo en alimentos, Calidad alimentaria, Análisis físico-químicos básicos de alimentos (“in situ”).
MICROBIOLOGÍA E HIGIENE ALIMENTARIA
- Microbiología y alimentos, Toxicología alimentaria, Sistemas y métodos de conservación de productos alimenticios, Procedimientos y métodos de manipulación de productos alimenticios, Principios de tecnología culinaria, Higiene y limpieza de instalaciones, Métodos de higienización de alimentos.
EDUCACIÓN SANITARIA Y PROMOCIÓN DE LA SALUD
- Salud Pública, Estudio de la población, Medio ambiente social como factor influyente en el estado de salud, Tecnología educativa, Técnicas de investigación social. Características y aplicaciones, Aplicaciones informáticas.
FISIOPATOLOGÍA APLICADA A LA DIETÉTICA
- Digestión, absorción y metabolismo, Fisiopatología de los procesos metabólicos, Fisiopatología de los síndromes “constitucionales”, Fisiopatología del aparato digestivo, Fisiopatología de otros aparatos y sistemas.
2. MANIPULADOR DE ALIMENTOS
MÓDULO 1: Riesgos para la salud
- 1.1. Los riesgos para la salud derivados de consumo de alimentos y/o de su manipulación
- 1.2. Concepto de enfermedad de transmisión o toxiinfección alimentaria
- 1.3. Brotes
MÓDULO 2: Contaminación y contaminantes
- 2.1. Principales causas de contaminación de alimentos
- 2.2. Tipos de contaminantes
MÓDULO 3: Origen, transmisión y desarrollo de contaminantes
- 3.1. Origen y transmisión de contaminantes en los alimentos
- 3.2. Condiciones que favorecen el desarrollo de los contaminantes en los Alimentos
MÓDULO 4: Enfermedades de transmisión alimentaria
- 4.1. Causas principales que contribuyen a la aparición de brotes de enfermedades de transmisión alimentaria
MÓDULO 5: Responsabilidad de los manipuladores
- 5.1. Los manipuladores como responsables de la prevención de las enfermedades de transmisión alimentaria
MÓDULO 6: Medidas de prevención
- 6.1.Medidas básicas para la prevención de la contaminación o su proliferación en los alimentos
- 6.2. Higiene personal, prácticas correctas e inadmisibles
- 6.3. Limpieza y desinfección
- 6.4. Desratización y desinsectación
- 6.5. Higiene de equipos y locales
- 6.6. Refrigeración y otros tipos de conservación de alimentos
- 6.7. Prácticas peligrosas en la manipulación de alimentos
- 6.8. Responsabilidad del manipulador en su puesto de trabajo
MÓDULO 7: Sistemas de autocontrol
- 7.1. Responsabilidad de la empresa en lo referente a prevención de enfermedades de transmisión alimentaria. Sistemas de autocontrol, concepto y fines
MÓDULO 8: Manipulación de alimentos en hostelería y turismo
- 8.1. Tipos de establecimientos de restauración
- 8.2. Principales peligros asociados al sector o actividad del turismo y la hostelería así como características específicas de los alimentos de dicho sector o actividad y motivos de su peligrosidad
Matricularse
Para matricúlate mediante el enlace de abajo y para pagar aplazado en el apartado de inscribirse.
Matricularse