Oficina de Farmacia

Oficina de Farmacia

Categoría

farmacia

Descripción

A través de este conjunto de materiales didácticos el alumnado podrá adquirir los conocimientos necesarios para controlar los productos y materiales, la facturación y la documentación en establecimientos y servicios de farmacia permitiéndole aplicar el proceso administrativo de gestión de cobro diferido o facturación de recetas, operar la gestión administrativa y la distribución de medicamentos, en el servicio de farmacia hospitalaria, así como describir la documentación utilizada en establecimientos y servicios de farmacia.

DETALLE DEL PRODUCTO

El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración de la formación es de 200 Horas

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

TEMARIO

MÓDULO 1. OFICINA DE FARMACIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN SANITARIA.
Estructura del sistema sanitario público y privado en España.
Tipos de prestaciones.
Prestación farmacéutica.
Niveles del Sistema Nacional y Regional de Salud en los establecimientos y servicios farmacéuticos.
Atención primaria: Oficinas de Farmacia, Servicio farmacéuticos de atención primaria y botiquines.
Centros hospitalarios y socio-sanitarios.
Servicios de farmacia.
Distribución farmacéutica.
Almacenes farmacéuticos.
Laboratorios farmacéuticos.
Organizaciones farmacéuticas.
Colegios profesionales.
Organigrama y funciones.
Legislación vigente aplicada al ámbito de actividad.
Funciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE CONTROL Y ALMACENAMIENTO DE EXISTENCIAS.
Almacén de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos.
Funciones del almacén.
Normas de seguridad e higiene en almacenes sanitarios.
Tipos de artículos almacenados, sistema de almacenaje y criterios de ordenación de productos.
Gestión de stocks.
Valoración de existencias: Inventarios, elaboración de fichas de almacén.
Códigos farmacéuticos identificativos de los medicamentos.
Aplicaciones informáticas de gestión y control de almacén.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE EMISIÓN Y RECEPCIÓN DE PEDIDOS.
Documentación y herramientas en operaciones de compraventa
Adquisición de productos
Requisitos necesarios en condiciones especiales de adquisición: estupefacientes y psicótropos
Almacenes de distribución y laboratorios fabricantes.
Condiciones de devolución de productos.
Aplicaciones informáticas para emisión y recepción de pedidos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO, CONSERVACIÓN Y CONTROL DE PRODUCTOS.
Estudio básico de la estabilidad de los medicamentos
Control de caducidad y conservación.
Control del lugar de almacenamiento.
Idoneidad de conservación, fotosensibilidad, humedad, temperatura.
Control de productos que han sufrido modificaciones y bajas por el laboratorio fabricante.
Control de temperaturas de las instalaciones y el frigorífico
Registro gráfico de temperaturas.
Aplicaciones informáticas para control de caducidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE COBRO DIFERIDO O FACTURACIÓN DE RECETAS.
Organismos y entidades aseguradoras que gestionan la prestación farmacéutica.
Modalidades y tipos de aportaciones en la prestación farmacéutica.
La receta médica
Facturación de recetas
Aplicaciones informáticas en la facturación de recetas.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO DE FARMACIA HOSPITALARIA.
Objetivos, funciones y estructura del servicio de farmacia hospitalaria.
Adquisición, recepción y devolución de productos en el servicio de farmacia hospitalaria.
Tipos de almacenes y control de productos.
Sistemas de distribución intrahospitalaria de medicamentos y productos sanitarios.
Indicadores de garantía de calidad en el servicio de farmacia hospitalaria.
Reenvasado de medicamentos.
Aplicación informática de gestión y distribución en el servicio hospitalario.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DOCUMENTACIÓN EN ESTABLECIMIENTOS Y SERVICIOS DE FARMACIA.
Documentos y herramientas de control de la dispensación en la oficina de farmacia.
Documentos y herramientas de control de la dispensación en farmacia hospitalaria.
Documentación en la elaboración de fórmulas magistrales y preparados oficiales
Formulario Nacional.
Real Farmacopea Española.
Documentos en la dispensación de fórmulas magistrales.
Protocolos de almacenes de distribución farmacéuticos.
Información y documentación relativas al sistema de fármaco-vigilancia para comunicación de efectos adversos que pudieran haber sido causados por los medicamentos.

MATRICULATE

Para matricúlate mediante el enlace de abajo  y para pagar aplazado en el apartado de  inscribirse.

Matricularse

Precio

250.00

250.00

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías