Descripción
Las operaciones en atención al cliente, venta y administración en centros veterinarios se refieren a las actividades y procesos relacionados con la atención y el servicio al cliente, la gestión de ventas y la administración de la clínica veterinaria. Estas áreas son fundamentales para garantizar un funcionamiento eficiente y brindar una experiencia satisfactoria tanto a los dueños de mascotas como al personal del centro veterinario. A continuación, se describen algunas de las operaciones comunes en cada área:
- Atención al cliente:
- Recepción y gestión de citas: Recibir las llamadas telefónicas y programar las citas de los clientes, coordinando los horarios con los profesionales veterinarios.
- Recepción y registro de pacientes: Recibir a los clientes y sus mascotas en el centro veterinario, recopilando la información necesaria sobre el animal y su historial médico.
- Asesoramiento y atención personalizada: Brindar información y asesoramiento a los clientes sobre los servicios veterinarios, tratamientos, medicamentos, cuidados y recomendaciones específicas para sus mascotas.
- Resolución de problemas y quejas: Manejar de manera efectiva cualquier problema, queja o preocupación que pueda surgir por parte de los clientes, buscando soluciones y asegurando su satisfacción.
- Venta:
- Venta de productos y medicamentos: Asesorar y ofrecer productos y medicamentos necesarios para el cuidado de las mascotas, como alimentos, suplementos, juguetes y productos de higiene, garantizando un conocimiento adecuado sobre los productos y sus beneficios.
- Facturación y cobro: Realizar el proceso de facturación y cobro de los servicios y productos vendidos a los clientes, asegurando una gestión precisa y adecuada de los pagos.
- Administración:
- Gestión de registros y documentación: Mantener registros precisos y actualizados de los pacientes, incluyendo historiales médicos, vacunas, tratamientos y consultas anteriores.
- Control de inventario: Realizar un seguimiento y control del inventario de productos, medicamentos y suministros en la clínica veterinaria, asegurando un adecuado nivel de stock y reabastecimiento oportuno.
- Organización y coordinación de citas y agendas: Programar y coordinar las citas de los profesionales veterinarios, asegurando una distribución adecuada de los horarios y recursos disponibles.
- Tareas administrativas generales: Realizar tareas administrativas generales, como el manejo de llamadas telefónicas, gestión de correos electrónicos, mantenimiento de registros financieros básicos y coordinación de comunicaciones internas y externas.
Detalles del Producto
MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.
DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración 100 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.
PRÁCTICAS: voluntarias.
CURSO BAREMABLE: sí.
BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).
El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.
Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.
El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.
También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.
Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)
Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).
Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.
Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.
Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.
Temario
- MÓDULO 1. OPERACIONES DE ATENCIÓN AL CLIENTE, VENTA Y ADMINISTRACIÓN EN CENTROS VETERINARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ATENCIÓN Y VENTA AL CLIENTE EN CENTROS VETERINARIOS.
- Variables que influyen en la atención al cliente.
- Las necesidades y los gustos del cliente.
- Dependencia funcional: organigramas e interrelaciones.
- Funciones fundamentales desarrolladas en la atención al cliente: naturaleza, efectos.
- El marketing en la empresa y su relación con el departamento de atención al cliente.
- Variables que influyen en la atención al cliente.
- Venta al cliente y servicio post-venta.
- Elaboración de presupuestos sobre productos o servicios.
- Fidelización de clientes: elementos y factores que intervienen, estrategias de fidelización, plan de fidelización, quejas y reclamaciones.
- La comunicación interpersonal: modelo de comunicación interpersonal, expresión verbal, comunicación no verbal, empatía, asertividad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN CENTROS VETERINARIOS.
- Identificación animal y bases de datos.
- Herramientas de gestión de la relación con el cliente: CRM (Customer Relationship Management).
- Estructura y funciones de una base de datos.
- Tipos de bases de datos.
- Utilización de bases de datos.
- Internet como canal de venta: uso de los principales navegadores.
- Organización de los métodos de búsqueda.
- La relación con el cliente a través de Internet.
- Medios de pago en Internet.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DOCUMENTAL EN CENTROS VETERINARIOS.
- Documentos clínicos.
- Documentos no clínicos, formularios, hoja de reclamaciones, pasaporte europeo, cartilla sanitaria.
- Documentación legal.
- Gestión básica fiscal y contable en centros veterinarios.
- Elaboración de albaranes, facturas y fichas de almacén.
- Herramientas informáticas para la gestión del almacén.
- Aspectos legales del ejercicio profesional en centros veterinarios. Legislación vigente aplicada al ámbito de esta actividad. Funciones del profesional. Responsabilidad legal.
Opiniones
Ana María Peña
10/03/2023
Sobre el curso: Llevo tiempo en administración, pero quería saber las diferencias que existen en un centro de veterinaria. Este curso me las ha enseñado todas! Mucha calidad en el contenido y muy buenos profesores. Muy agradecida.
¿Recomendarías este curso?: Sí
Matricularse
Para matricúlate mediante el enlace de abajo y para pagar aplazado en el apartado de inscribirse.
Matricularse