Caracterización de Productos de Estructuras Metálicas

Caracterización de Productos de Estructuras Metálicas

Categoría

Curso estructuras metálicas

Descripción

Curso de Caracterización de Productos de Estructuras Metálicas: Domina las Habilidades para el Control de Calidad en el Sector Metalúrgico

¿Eres un profesional del sector metalúrgico que busca adquirir los conocimientos y habilidades para la caracterización precisa de productos de estructuras metálicas? El Curso de Caracterización de Productos de Estructuras Metálicas te ofrece la formación completa y actualizada que necesitas para convertirte en un experto en este campo crucial para la calidad y seguridad de las construcciones.

A lo largo del Curso:

  • Adquirirás una sólida base de conocimientos en:

    • Productos de estructuras metálicas: Propiedades mecánicas, composición química, clasificación, normas y especificaciones técnicas.
    • Técnicas de caracterización: Ensayos mecánicos, análisis químicos, ensayos no destructivos, metalurgia, interpretación de resultados.
    • Control de calidad: Normas y procedimientos para la inspección y control de calidad de productos metálicos.
    • Aseguramiento de la calidad: Implementación de sistemas de gestión de calidad en empresas metalúrgicas.
    • Software especializado: Aplicación de herramientas informáticas para la gestión de datos y análisis de resultados.
  • Desarrollarás las habilidades y competencias para:

    • Realizar ensayos mecánicos y análisis químicos de productos metálicos siguiendo las normas y procedimientos establecidos.
    • Interpretar los resultados de los ensayos y determinar la calidad de los productos.
    • Implementar y gestionar sistemas de control de calidad en empresas metalúrgicas.
    • Asesorar a empresas en la selección y caracterización de productos de estructuras metálicas.
    • Resolver problemas técnicos relacionados con la caracterización de productos metálicos.
    • Trabajar de forma autónoma y en equipo en un entorno industrial.

Lo que diferencia a nuestro Curso de Caracterización de Productos de Estructuras Metálicas:

  • Metodología práctica: Combina la teoría con ejercicios prácticos en laboratorios de ensayos, talleres, visitas a empresas metalúrgicas y casos reales, permitiéndote aplicar tus conocimientos desde el primer momento.
  • Plan de estudios actualizado: Nuestro programa se actualiza constantemente para incluir las últimas técnicas, avances y normas en el sector metalúrgico.
  • Profesores con amplia experiencia: Contamos con un equipo docente altamente cualificado y con amplia experiencia en el ámbito de la caracterización de productos metálicos, el control de calidad y la metalurgia.
  • Titulación oficial: Al finalizar el curso, obtendrás una titulación oficial de Experto en Caracterización de Productos de Estructuras Metálicas que te permitirá acceder al mercado laboral con las mejores garantías.
  • Bolsa de empleo: Te ayudamos a encontrar tu primer trabajo como experto en caracterización de productos metálicos a través de nuestra bolsa de empleo.

Al finalizar el Curso:

  • Habrás adquirido las habilidades, la experiencia y la confianza necesarias para trabajar como:
    • Técnico en control de calidad
    • Inspector de productos metálicos
    • Metalurgista
    • Asesor en caracterización de productos metálicos
    • Responsable de calidad en empresas metalúrgicas
  • Estarás preparado para trabajar en empresas metalúrgicas, fabricantes de estructuras metálicas, laboratorios de ensayos, empresas de construcción, etc.
  • Tendrás la oportunidad de trabajar como autónomo/a o por cuenta ajena.
  • Habrás desarrollado una red de contactos profesionales que te abrirá puertas en el mercado laboral.
  • Estarás preparado para afrontar los retos del sector metalúrgico actual, cada vez más exigente en materia de calidad, seguridad y eficiencia.

No pierdas esta oportunidad de convertirte en un experto en la caracterización de productos de estructuras metálicas y contribuir al éxito y la seguridad de las construcciones.

Inscríbete ahora en nuestro Curso!

Detalles del producto

MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración del es de 300 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

TEMARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA APITERAPIA

  1. Concepto de medicina alternativa
  2. – Terapias Complementarias y Alternativas (TACs)
  3. La apiterapia
  4. – Desarrollo de la apiterapia
  5. – Tratamiento con apiterapia

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL VENENO DE LA ABEJA

  1. Las abejas
  2. La apitoxina
  3. – Composición
  4. – Acción fisiológica de los componentes
  5. Extracción de la apitoxina

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CON APITERAPIA

  1. Eficacia de la apiterapia
  2. Valor terapéutico de la apiterapia
  3. – Artritis
  4. – Cáncer
  5. – Afecciones del sistema nervioso

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES DE LA APITERAPIA

  1. Indicaciones de la apiterapia
  2. – Procedimiento de aplicación
  3. Contraindicaciones de la apiterapia
  4. – Síndrome del envenenamiento y manifestaciones de hipersensibilidad

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SHOCK ANAFILÁCTICO. SÍNTOMAS Y PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN

  1. La anafilaxia
  2. – Manejo de la anafilaxia
  3. El shock
  4. – Fases del proceso de shock
  5. – Síntomas manifiestos del shock
  6. El shock anafiláctico

UNIDAD DIDÁCTICA 6. RECOLECCIÓN DE CUADROS Y EXTRACCIÓN DE MIEL

  1. Evaluación de la cantidad de reservas de miel que necesita una colonia
  2. Selección de los cuadros de miel apropiados
  3. Técnicas y aparataje usados en el desabejado
  4. Métodos y condiciones en el transporte de cuadros
  5. Técnicas empleadas en la extracción de miel
  6. – Desoperculación
  7. – Centrifugación
  8. Modelos de plantas de extracción
  9. – Extracción en sala móvil
  10. – Extracción en sala fija
  11. Técnicas de aplicación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. OBTENCIÓN DE POLEN

  1. Preparación de la colonia para la producción de polen
  2. – Colonia de abejas
  3. Producción y obtención del polen
  4. – Criterios de calidad del polen
  5. – Polilla de la cera
  6. – La trazabilidad
  7. Acondicionamiento del polen
  8. – Conservación
  9. – Secado
  10. – Envasado
  11. Medios necesarios para la recolección y extracción del polen
  12. – Cazapolen

UNIDAD DIDÁCTICA 8. OBTENCIÓN DE PROPÓLEOS Y VENENO

  1. Preparación de la colmena para la producción de propóleos y veneno
  2. Producción y obtención de veneno y propóleos
  3. Métodos de extracción del veneno
  4. – Operación de la extracción
  5. Métodos de extracción de propóleos
  6. – Raspado de propóleos
  7. – Colocación de las rejillas
  8. Acondicionamiento y almacenamiento de propóleos y veneno
  9. – Acondicionamiento y almacenamiento de propóleos
  10. – Acondicionamiento y almacenamiento de veneno
  11. Equipos, máquinas y herramientas utilizadas en la recolección y extracción
  12. – Rejillas
  13. – Estimuladores eléctricos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. OBTENCIÓN DE CERA

  1. Criterios en la renovación de cera en las colonias
  2. – Color de la cera
  3. – Fortaleza de la colonia
  4. – Diámetro de la celdilla
  5. – Vida útil del panal
  6. – Tipos de panal
  7. Producción, obtención y acondicionamiento de cera
  8. Medios, equipos, máquinas y herramientas
  9. – Calderas
  10. – Cerificadores
  11. – Laminadoras/estampadoras de cera
  12. – Centrifugadora de opérculos
  13. – Prensa y moldes

UNIDAD DIDÁCTICA 10. OBTENCIÓN DE JALEA REAL

  1. Preparación de la colonia para su producción
  2. Métodos y aparataje utilizados en la producción
  3. Criterios de calidad y conservación de la jalea real
  4. – Control de calidad
  5. – Conservación de la jalea real
  6. Medios utilizados en la producción de jalea real
  7. – Cucharillas
  8. – Pipetas
  9. – Cúpulas para cría de reinas
  10. – Extractores de jalea real

Opiniones del centro

Precio

350,00
Formas de pago disponibles

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías

Call Now Button