Quiromasaje Nivel Experto

Quiromasaje Nivel Experto

Categoría

woman-567021_640

Descripción

El quiromasaje nivel experto es una forma avanzada de terapia manual que combina técnicas de masaje terapéutico con conocimientos profundos de anatomía, fisiología y patología. Los quiromasajistas expertos están altamente capacitados y poseen una amplia experiencia en el campo, lo que les permite abordar de manera eficaz y personalizada las necesidades y preocupaciones de sus clientes.

Detalle del Producto

MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración 1200 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

Opiniones

Gloria Bonet

15/04/2023
Sobre el curso: Hola buenas tardes quería dejar mi opinión, y la verdad es muy positiva. Veo que este centro educativo tiene las cosas claras, es de confianza y gracias a eso estoy cursando la formación de maravilla, estoy muy satisfecha.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Temario

PARTE 1. QUIROMASAJE

1. Introducción al Quiromasaje

  • Etimologia del masaje
  • Historia del masaje
  • El quiromasajista: preparación
  • Consideraciones previas a Ia aplicaci6n del quiromasaje
  • Efectos fisiológicos: indicaciones y contraindicaciones
  • Maniobras

2. Quiromasaje general: aspectos concretos

  • Quiromasaje en extremidades inferiores
  • Quiromasaje en extremidades inferiores (II)
  • Quiromasaje en Ia rodilla
  • Quiromasaje en el muslo
  • Quiromasaje en Ia espalda
  • Quiromasaje en el abdomen
  • Quiromasaje en el tórax
  • Quiromasaje en el cuello
  • Quiromasaje en lla cara
  • Liberar diafragmas
  • La escucha: relajación: liberación

PARTE 2: QUIROMASAJE GENERAL

  • 1. Artrología y cinesiología
  • 2. Miología. Balance muscular
  • 3. Cinesiterapia
  • 4. Mecanoterapia
  • 5. Suspensionterapia
  • 6. Poleoterapia
  • 7. Técnicas de musculación
  • 8. Facilitaciones neuromusculares
  • 9. Estiramientos miotendinosos
  • 10. Masoterapia
  • 11. Técnicas especiales de masoterapia
  • 12. Técnicas de relajación
  • 13. Ergonomía
  • 14. Termoterapia
  • 15. Crioterapia
  • 16. Hidroterapia
  • 17. Kinesiología
  • 18. Osteopatía
  • 19. Vendajes funcionales
  • 20. La marcha
  • 21. Ultrasonidos
  • 22. Laserterapia
  • 23. Magnetoterapia
  • 24. Radiaciones ultravioleta
  • 25. Infrarrojos
  • 26. Electroterapia
  • 27. Técnicas electroterápicas con corrientes de baja frecuencia
  • 28. Técnicas electroterápicas con corrientes de media frecuencia
  • 29. Técnicas electroterápicas con corrientes de alta frecuencia
  • 30. Fibromialgia
  • 31. Enfermedades del colágeno
  • 32. Artritis crónica juvenil
  • 33. Espondiloartropatías inflamatorias
  • 34. Artritis reumatoidea
  • 35. Otros procesos inflamatorios
  • 36. Enfermedad de Dupuytren
  • 37. Procesos degenerativos
  • 38. Las cervicalgias
  • 39. Dorsalgias
  • 40. Lumbalgias
  • 41. Degeneración y hernias discales
  • 42. Síndromes canaliculares
  • 43. Síndromes compartimentales
  • 44. Necrosis asépticas
  • 45. Enfermedades óseas

PARTE 3: QUIROMASAJE EN NEUROLOGÍA

  • 46. El sistema nervioso
  • 47. Funciones motoras del sistema nervioso
  • 48. Funciones sensitivas del sistema nervioso
  • 49. Accidentes cerebrovasculares
  • 50. Traumatismos craneoencefálicos
  • 51. Lesiones medulares
  • 52. Tetraplejía y paraplejía
  • 53. Siringomielia
  • 54. Tabes dorsal
  • 55. Síndrome post-polio
  • 56. Esclerosis múltiple
  • 57. Esclerosis lateral amiotrófica
  • 58. Polineuropatías y polirradiculoneuropatías
  • 59. Enfermedad de Parkinson
  • 60. Ataxia
  • 61. Miopatías
  • 62. Infecciones del sistema nervioso
  • 63. Patología nerviosa periférica. Generalidades
  • 64. Patología nerviosa periférica. Miembro superior
  • 65. Patología nerviosa periférica. Miembro inferior
  • 66. Parálisis facial

PARTE 4: QUIROMASAJE PEDIÁTRICO

  • 67. Desarrollo y crecimiento del niño
  • 68. Parálisis cerebral infantil
  • 69. Espina bífida
  • 70. Parálisis braquial obstétrica
  • 71. Tortícolis congénita
  • 72. Deformidades congénitas del pie
  • 73. Artrogriposis múltiple congénita
  • 74. Malformaciones y deficiencias congénitas de los miembros en el niño –
  • Osteogénesis imperfecta – Raquitismo infantil
  • 75. Luxación congénita de cadera
  • 76. Cromosomopatías

PARTE 5: QUIROMASAJE CARDIOVASCULAR

  • 77. Aparato cardiovascular
  • 78. Cardiopatías
  • 79. Patología arterial
  • 80. Patología del retorno venoso
  • 81. Patología de la circulación linfática. Linfedemas

PARTE 6: QUIROMASAJE EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

  • 82. Fracturas
  • 83. Luxaciones
  • 84. Complicaciones de las fracturas y las luxaciones
  • 85. Lesiones de partes blandas. Músculos
  • 86. Lesiones de partes blandas. Ligamentos
  • 87. Lesiones de partes blandas. Tendinitis y bursitis
  • 88. Patología maxilofacial
  • 89. Fracturas del hombro
  • 90. Luxaciones del hombro
  • 91. Lesiones de partes blandas del hombro. Hombro doloroso
  • 92. Patología del codo
  • 93. Traumatología de muñeca y mano
  • 94. Traumatología de pelvis y cadera
  • 95. Traumatología de la rodilla
  • 96. Traumatología del tobillo y el pie
  • 97. Deformaciones de la cintura escapular, torácicas, y del miembro superior
  • 98. Deformaciones del caquis
  • 99. Deformaciones de los miembros inferiores
  • 100. Osteodistrofias del crecimiento
  • 101. Amputaciones del miembro superior
  • 102. Amputaciones del miembro inferior

PARTE 7: QUIROMASAJE RESPIRATORIO

  • 103. Reeducación de la respiración
  • 104. Examen funcional respiratorio
  • 105. Síntomas y signos de la patología respiratoria
  • 106. Pruebas funcionales
  • 107. Drenaje bronquial
  • 108. Ventilación dirigida y readaptación al esfuerzo
  • 109. Fisioterapia respiratoria en pediatría
  • 110. Síndromes obstructivos
  • 111. Síndromes restrictivos
  • 112. Cirugía pleura-pulmonar
  • 7 Otros campos de actuación en quiromasaje
  • 113. Dolor crónico
  • 114. Fisioterapia en geriatría
  • 115. Fisioterapia pre y post-parto
  • 116. Fisioterapia durante el embarazo y el parto
  • 117. Fisioterapia en incontinencia urinaria
  • 118. Fisioterapia en incontinencia fecal
  • 119. Fisioterapia en las disfunciones sexuales
  • 120. Fisioterapia del gran encamado
  • 121. Fisioterapia en las afecciones psiquiátricas y psicosomáticas
  • 122. Diagnóstico por imagen

Información adicional

La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual. • ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje. • TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.

Matricularse

Para matricularse en nuestra escuela online clike el siguiente link:

Matricularse

Precio

500.00

500.00

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías