Automatización y Robótica Industrial - Formativo de Grado Superior, 2000 horas

Automatización y Robótica Industrial - Formativo de Grado Superior, 2000 horas

9

Descripción

La robótica empresa se ha convertido en un pilar estratégico para la transformación digital de los procesos industriales. En un entorno cada vez más automatizado y competitivo, las compañías demandan profesionales capacitados para implementar soluciones robóticas eficientes. En este contexto, el curso de Robótica para Empresas e Industria de Edil Formación ofrece una preparación completa, actualizada y enfocada a las necesidades reales del mercado.

Este programa formativo permite adquirir competencias técnicas para el diseño, la integración y el mantenimiento de sistemas robóticos en entornos industriales. El alumno aprende a trabajar con autómatas programables, sensores, actuadores y software de simulación, elementos clave para liderar procesos de automatización industrial. Además, se desarrollan habilidades analíticas y de resolución de problemas que favorecen la toma de decisiones en entornos productivos complejos.

Si te interesa ampliar tus conocimientos, te recomendamos consultar también el curso de Automatización Industrial, una excelente opción complementaria para dominar la tecnología aplicada a procesos productivos. Además, puedes explorar otras titulaciones oficiales disponibles en nuestro catálogo de ciclos de Formación Profesional.

Según datos del Ministerio de Educación – TodoFP, la automatización y la robótica son actualmente dos de las áreas con mayor proyección profesional en España. Por otro lado, este artículo publicado en La Vanguardia destaca cómo la robótica empresarial está mejorando la eficiencia, reduciendo costes y aumentando la calidad de los productos en sectores como la automoción, la alimentación o la logística.

El curso de robótica empresa de Edil Formación está diseñado para ser accesible, 100 % online y con tutores especializados. Además, al finalizar, el alumno podrá presentarse con seguridad a las pruebas libres para la obtención del título oficial, garantizando así una acreditación reconocida a nivel nacional.

REQUISITOS

Tener alguno de los siguientes títulos:

  • Bachiller.
  • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario.
  • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional, o, el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño.

Haber superado:

  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
  • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa.
  • Una prueba de acceso.

SALIDAS PROFESIONALES

Trabajar en:

  • Jefa / Jefe de equipo de supervisión de montaje y de mantenimiento de sistemas de automatización industrial.
  • Verificador / Verificadora de aparatos, cuadros y equipos eléctricos.
  • Jefa / Jefe de equipo en taller electromecánico.
  • Técnica / Técnico en organización de mantenimiento de sistemas de automatización industrial.
  • Técnica / Técnico de puesta en marcha de sistemas de automatización industrial.
  • Proyectista de sistemas de control de sistemas de automatización industrial.
  • Proyectista de sistemas de medida y regulación de sistemas de automatización industrial.
  • Proyectista de redes de comunicación de sistemas de automatización industrial.
  • Programador-controlador / Programadora-controladora de robots industriales.
  • Técnica / Técnico en diseño de sistemas de control eléctrico.
  • Diseñador / Diseñadora de circuitos y sistemas integrados en automatización industrial.
  • Puedes trabajar en empresas públicas y privadas relacionadas con los sistemas automáticos industriales, en las áreas de diseño, montaje y mantenimiento de sistemas de automatización industrial.

Seguir estudiando:

  • Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de Operación (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Robótica Colaborativa (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Sistemas de señalización y telecomunicaciones ferroviarias (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Fabricación Aditiva (Acceso GS).
  • Curso de especialización en Materiales compuestos en la industria aeroespacial (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Digitalización del Mantenimiento Industrial (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Fabricación Inteligente (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Modelado de la información en la construcción (BIM) (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Aeronaves pilotadas de forma remota-Drones (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Mantenimiento avanzado de material rodante ferroviario (Acceso GS).
  • Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente).
  • Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente).

Ámbito de conocimiento universitario:

  • Física y astronomía.
  • Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería de la telecomunicación.
  • Ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería automática, ingeniería de la organización industrial e ingeniería de la navegación.
  • Ingeniería informática y de sistemas.

TEMARIO

Sistemas eléctricos, neumáticos e hidráulicos:

    1. Reconocimiento de dispositivos electromecánicos, neumáticos e hidráulicos.
    2. Dibujo de croquis y esquemas de sistemas de control eléctrico cableados, neumáticos e hidráulicos.
    3. Montaje de circuitos de automatismos eléctricos cableados, neumáticos e hidráulicos.
    4. Integración de circuitos eléctricos cableados, neumáticos e hidráulicos.
    5. Verificación del funcionamiento de los sistemas secuenciales eléctricos cableados, neumáticos e hidráulicos.
    6. Reparación de averías en los sistemas secuenciales eléctricos cableados.
    7. Prevención de riesgos, seguridad y protección medioambiental.

Sistemas secuenciales programables:

    1. Reconocimiento de dispositivos programables.
    2. Configuración de sistemas secuenciales programables.
    3. Reconocimiento de las secuencias de control.
    4. Integración de circuitos eléctricos cableados, neumáticos e hidráulicos.
    5. Programación de sistemas secuenciales.
    6. Verificación del funcionamiento del sistema secuencial.
    7. Reparación de averías.
    8. Prevención de riesgos, seguridad y protección medioambiental.

Sistemas de medida y regulación:

    1. Reconocimiento de dispositivos de medida y regulación.
    2. Montaje y desarrollo de sistemas de medida y regulación.
    3. Verificación del funcionamiento de los sistemas de medida y regulación.
    4. Diagnóstico de averías en los sistemas de medida y regulación.
    5. Prevención de riesgos, seguridad y protección medioambiental.

Sistemas de potencia:

    1. Determinación de parámetros característicos de los sistemas eléctricos.
    2. Reconocimiento del funcionamiento de las máquinas eléctricas.
    3. Determinación de las características de los accionamientos eléctricos y electrónicos de potencia.
    4. Instalación y conexionado de motores eléctricos.
    5. Verificación y puesta en marcha del sistema de potencia.
    6. Mantenimiento de máquinas eléctricas.
    7. Prevención de riesgos, seguridad y protección medioambiental.

Documentación técnica:

    1. Identificación de la documentación técnico-administrativa de las instalaciones y sistemas.
    2. Representación de instalaciones eléctricas automatizadas.
    3. Elaboración de la documentación gráfica de proyectos de instalaciones automáticas.
    4. Elaboración de documentos del proyecto.
    5. Elaboración de manuales y documentos anejos a los proyectos de instalaciones.

Informática industrial:

    1. Montaje y configuración de un sistema informático.
    2. Instalación y configuración del software del sistema informático.
    3. Instalación y configuración de redes locales de ordenadores.
    4. Programación de equipos y sistemas industriales.
    5. Configuración de páginas web industriales.
    6. Diagnóstico de averías en sistemas y programas informáticos.

Sistemas programables avanzados:

    1. Reconocimiento de los dispositivos programables que intervienen en el control de sistemas dinámicos.
    2. Montaje de sistemas de regulación de magnitudes en lazo cerrado.
    3. Programación avanzada de controladores lógicos.
    4. Integración de circuitos eléctricos cableados, neumáticos e hidráulicos.
    5. Verificación del funcionamiento de los sistemas de control analógico programado.
    6. Reparación de averías en sistemas de control analógico programado.

Robótica industrial:

    1. Reconocimiento de diferentes tipos de robots y/o sistemas de control de movimiento.
    2. Configuración de instalaciones de robots y/o sistemas de control de movimiento en su entorno.
    3. Programación de robots y sistemas de control de movimiento.
    4. Verificación del funcionamiento de robots y/o sistemas de control de movimiento.
    5. Reparación de averías en entornos industriales robotizados y/o de control de movimiento.

Comunicaciones industriales:

    1. Reconocimiento de los sistemas de las comunicaciones industriales.
    2. Elaboración de programas básicos de comunicación.
    3. Instalación y configuración de redes locales de ordenadores.
    4. Programación y configuración de los diferentes buses de comunicación de una planta industrial.
    5. Verificación del funcionamiento de los sistemas secuenciales eléctricos cableados, neumáticos e hidráulicos.
    6. Configuración de los diferentes equipos de control y supervisión.
    7. Verificación del funcionamiento del sistema de comunicación industrial.
    8. Reparación de disfunciones en sistemas de comunicación industrial.

Integración de sistemas de automatización industrial:

    1. Planificación de la instalación del sistema automático.
    2. Gestión del montaje de una instalación automática.
    3. Integración de elementos del sistema automático.
    4. Ejecución de operaciones de ajuste, parametrización y programación.
    5. Verificación del funcionamiento del sistema automático.
    6. Localización de averías en el sistema automático.
    7. Planificación del mantenimiento de instalaciones eléctricas en edificios y locales.
    8. Gestión del mantenimiento de una instalación automática.

Proyecto de automatización y robótica industrial:

    1. Identificación de necesidades del sector productivo y de la organización de la empresa.
    2. Diseño de proyectos relacionados con el sector.
    3. Planificación de la ejecución del proyecto.
    4. Definición de procedimientos de control y evaluación de la ejecución del proyecto.

Formación y orientación laboral:

    1. Búsqueda activa de empleo.
    2. Gestión del conflicto y equipos de trabajo.
    3. Contrato de trabajo.
    4. Seguridad Social, empleo y desempleo.
    5. Evaluación de riesgos profesionales.
    6. Planificación de la prevención de riesgos en la empresa.
    7. Aplicación de medidas de prevención y protección en la empresa.

Empresa e iniciativa emprendedora:

    1. Iniciativa emprendedora.
    2. La empresa y su entorno.
    3. Creación y puesta en marcha de una empresa.
    4. Función administrativa.

Formación en centros de trabajo.

Este módulo profesional contribuye a completar las competencias de este título y los objetivos generales del ciclo, tanto aquellos que se han alcanzado en el centro educativo, como los que son difíciles de conseguir en el mismo

OBJETIVOS

  • Configurar instalaciones y sistemas automáticos de acuerdo con las especificaciones y las prescripciones reglamentarias.
  • Seleccionar los equipos y los elementos de cableado e interconexión necesarios en la instalación automática, de acuerdo con las especificaciones y las prescripciones reglamentarias.
  • Elaborar los programas de control de acuerdo con las especificaciones y las características funcionales de la instalación.
  • Configurar los equipos desarrollando programas de gestión y control de redes de comunicación mediante buses estándar de sistemas de automatización industrial.
  • Elaborar planos y esquemas de instalaciones y sistemas automáticos, de acuerdo con las características de los equipos, las características funcionales de la instalación y utilizando herramientas informáticas de diseño asistido.

2 valoraciones en Automatización y Robótica Industrial – Formativo de Grado Superior, 2000 horas

  1. admin

    En EDIL Formación, el ciclo de Automatización y Robótica Industrial (2000 horas) ofrece una formación práctica y actualizada para diseñar, programar y mantener sistemas automatizados y robots industriales. Ideal para quienes buscan incorporarse al sector industrial con una capacitación sólida y buenas salidas laborales en la industria

  2. admin

    Elegí estudiar Automatización y Robótica Industrial en Edil Formación y fue una gran decisión. El contenido es completo y actualizado, con un enfoque muy práctico. Aprendí a programar PLCs, trabajar con robots y entender cómo funciona la automatización en la industria. La plataforma es fácil de usar y el equipo de tutores siempre está disponible para ayudarte. ¡Lo recomiendo totalmente!

Añade una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Precio

El precio original era: 2.100,00€.El precio actual es: 1.100,00€.

Formas de pago disponibles

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías

664402218