Descripción
Curso de Sistemas de Calidad y Gestión Medioambiental: Implementa Estrategias Sostenibles para el Éxito Empresarial
¿Te apasiona la gestión eficiente y sostenible de las organizaciones? ¿Deseas convertirte en un profesional capaz de implementar sistemas de calidad y gestión medioambiental que optimicen los procesos, reduzcan costes y minimicen el impacto ambiental? El Curso de Sistemas de Calidad y Gestión Medioambiental te ofrece la formación teórico-práctica que necesitas para adquirir las habilidades y conocimientos clave para desenvolverte con éxito en este ámbito crucial.
A lo largo del Curso de Sistemas de Calidad y Gestión Medioambiental:
- Adquirirás una sólida base de conocimientos en:
- Principios y fundamentos de los sistemas de calidad: ISO 9001, EFQM, etc.
- Normativa medioambiental: ISO 14001, EMAS, huella de carbono, etc.
- Herramientas y técnicas de gestión de la calidad: Planificación, medición, control, mejora continua.
- Auditorías internas y externas: Implementación y seguimiento de sistemas de gestión.
- Responsabilidad social corporativa: Impacto social y ambiental de las empresas.
- Liderazgo y gestión del cambio: Implementación exitosa de sistemas de gestión.
Desarrollarás las habilidades y competencias para:
- Interpretar y aplicar las normas ISO 9001 e ISO 14001.
- Diseñar e implementar sistemas de calidad y gestión medioambiental en diferentes tipos de organizaciones.
- Realizar auditorías internas y externas de forma eficaz.
- Identificar y evaluar riesgos ambientales.
- Desarrollar e implementar estrategias de mejora continua.
- Comunicar effectively con los diferentes actores implicados en la gestión de la calidad y el medio ambiente.
- Liderar equipos de trabajo y gestionar el cambio.
El Curso de Sistemas de Calidad y Gestión Medioambiental está dirigido a:
- Profesionales con experiencia en gestión empresarial que buscan ampliar sus conocimientos en el ámbito de la calidad y el medio ambiente.
- Graduados en ingeniería, administración de empresas, ciencias ambientales o áreas afines.
- Consultores y auditores de sistemas de gestión.
- Responsables de calidad y medio ambiente en empresas.
- Emprendedores que desean iniciar su propio negocio en el ámbito de la consultoría o la formación en calidad y medio ambiente.
Al finalizar el Curso:
- Habrás obtenido la formación y las competencias necesarias para trabajar como profesional de la calidad y el medio ambiente.
- Serás capaz de liderar la implementación de sistemas de gestión en diferentes tipos de organizaciones.
- Tendrás la oportunidad de trabajar en empresas, consultoras, organismos de certificación o como freelance.
- Habrás desarrollado una red de contactos profesionales en el sector de la calidad y el medio ambiente.
- Estarás preparado para afrontar los retos del mercado laboral actual, cada vez más exigente en materia de sostenibilidad.
No pierdas esta oportunidad de convertirte en un profesional de la calidad y la gestión medioambiental y contribuir al éxito empresarial de forma sostenible.
Inscríbete ahora en nuestro Curso!
Detalles del producto
MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.
DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración del máster es de 600 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación,
CURSO BAREMABLE: sí.
BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.
Temario
- MÓDULO 1. SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL
UNIDAD FORMATIVA 1. DETERMINACIÓN Y COMUNICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓNUNIDAD DIDÁCTICA 1. DETERMINACIÓN DE MODELOS NORMALIZADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA).
- Sistema de gestión.
- Sistemas de gestión ambiental (SGA).
- Modelos de SGA: ISO 14001 y Reglamento Europeo de Gestión y Auditoría Ambientales (emas).
- Proceso de integración de los sistemas de gestión ambiental con sistemas de gestión de calidad, seguridad y salud en el trabajo, seguridad alimentaria, entre otros.
- Soporte documental del sistema de gestión ambiental (SGA) y definición de su estructura según la tipología de la organización.
- Control de documentos y registro.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN APLICADOS AL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA).
- Determinación de competencia: funciones, responsabilidad y autoridad para poner en marcha el SGA.
- Elaboración del procedimiento de información, formación y toma de conciencia.
- Elaboración del procedimiento de comunicación en la organización:
- Protocolos de aplicación para crear un ambiente proactivo hacia la implantación del SGA.
UNIDAD FORMATIVA 2. PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)UNIDAD DIDÁCTICA 1. DETERMINACIÓN DE LAS FASES RELATIVAS A LA DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA).
- Definición del alcance del sistema de gestión ambiental en la organización.
- Diagnóstico inicial sobre aspectos ambientales aplicables a la organización:
- Metodología de identificación y puntualización de requisitos legales y otros requisitos aplicables a la organización.
- Evaluación del cumplimiento legal:
- Objetivos, metas y programas.
- Plan de implantación del SGA.
- Diseño y elaboración de la documentación asociada al SGA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PUESTA EN MARCHA DE LOS PROCEDIMIENTOS APROBADOS POR LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL.
- Elaboración de los documentos del sistema de gestión ambiental.
- Implementación de los procesos y procedimientos aprobados por la organización.
- Control del proceso operacional en condiciones normales.
- Identificación, objetivos e indicadores de las actividades sometidas a control operacional:
- Seguimiento de puntos de control operacional referentes SGA.
- Control de los dispositivos de seguimiento y medición.
- Actuaciones ante desviaciones y mejora continua.
- Definición y comunicación de requisitos ambientales aplicables a agentes externos a la organización teniendo en cuenta la tipología.
- Elaboración de informes: entradas a la revisión por la dirección.
- Revisión por la dirección.
- Revisión por la dirección.
- Contenido de la Declaración ambiental.
UNIDAD FORMATIVA 3. REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS E INSPECCIONES AMBIENTALES, CONTROL DE LAS DESVIACIONES DEL SGAUNIDAD DIDÁCTICA 1. AUDITORÍAS E INSPECCIONES VINCULADAS A UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA).
- Inspecciones y auditorías ambientales legales.
- Auditorías voluntarias:
- Capacitación del auditor interno y externo.
- Metodología de auditoría interna.
- Metodología de auditoría externa: certificación y verificación.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTROL Y CORRECCIÓN DE DESVIACIONES EN LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA).
- Definición de no conformidad, acción correctiva y preventiva.
- Criterios de identificación de no conformidades.
- Criterios de identificación de mejoras.
- Seguimiento y resolución de No Conformidades.
- Gestión de acciones correctivas y preventivas.
Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).
El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.
Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.
El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.
También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.
Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)
Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).
Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.
Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.
Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.