Descripción
Curso de Sommelier y Cata de Vinos: Conviértete en un experto en el apasionante mundo del vino
Adquiere las habilidades y conocimientos necesarios para convertirte en un sommelier profesional y descubre los secretos del vino a través del fascinante arte de la cata. El Curso de Sommelier y Cata de Vinos te brinda la oportunidad de sumergirte en el apasionante mundo del vino y aprender a degustarlo, seleccionarlo y maridarlo de manera profesional. A lo largo del curso, te adentrarás en la historia, la elaboración y las variedades del vino, descubrirás las técnicas de cata y análisis sensorial, y desarrollarás las habilidades para asesorar a los clientes y ofrecer una experiencia única en torno al vino.
Este programa está dirigido a:
- Aficionados al vino que desean aprender a degustarlo y apreciarlo de manera profesional.
- Estudiantes de carreras relacionadas con la gastronomía, la hostelería o el turismo.
- Profesionales de otras áreas que buscan reconvertirse y desarrollar una carrera en el apasionante mundo del vino.
- Cualquier persona interesada en ampliar sus conocimientos sobre el vino y convertirse en un experto en la materia.
Al finalizar el Curso de Sommelier y Cata de Vinos, habrás adquirido las siguientes habilidades:
- Comprender la historia, la elaboración y las variedades del vino.
- Identificar las principales regiones vinícolas del mundo.
- Aplicar las técnicas de cata y análisis sensorial para evaluar los vinos.
- Describir las características organolépticas del vino (vista, olfato, gusto y tacto).
- Maridar el vino con diferentes platos y ocasiones.
- Seleccionar el vino adecuado para cada cliente.
- Ofrecer un servicio profesional y de calidad a los clientes.
- Crear y gestionar una carta de vinos.
El Curso de Sommelier y Cata de Vinos te ofrece la oportunidad de:
- Aprender de profesionales expertos en el mundo del vino con amplia experiencia en el sector.
- Poner en práctica tus conocimientos a través de simulaciones, casos reales y catas de vino.
- Obtener un certificado de estudios que te permitirá acceder al mercado laboral o continuar tus estudios.
- Unirte a una comunidad vibrante de apasionados por el vino.
¡No pierdas la oportunidad de convertirte en un sommelier profesional y compartir tu pasión por el vino con el mundo!
Inscríbete ahora y comienza tu camino hacia una carrera apasionante y llena de posibilidades en el mundo del vino.
Destinatarios:
El presente Curso de Sommelier Profesional está dirigido a profesionales del sector interesados en ampliar y perfeccionar conocimientos de esta área, así como a cualquier persona que tenga curiosidad en aprender esta profesión.
Salidas Profesionales:
El sommelier es una persona experta en el mundo del vino y que es capaz de reconocer las características, defectos y virtudes de esta bebida. Al contrario de lo que se pudiera pensar, ser un experto en vinos no es un oficio para nada fácil y hay que tener los sentidos muy desarrollados. Los restaurantes que pretenden adquirir un mejor prestigio y categoría deben optar por tener entre sus filas un Sommelier. Esto se ha convertido en una necesidad tanto para ellos como para los comensales. Este Curso de Sommelier Profesional ofrece una formación especializada en la materia y le capacitará para poder ejercer como Sommelier Profesional
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).
El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.
Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.
El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.
También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.
Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)
Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).
Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.
Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.
Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial