Técnicas de Comunicación con Personas Dependientes

Técnicas de Comunicación con Personas Dependientes

Curso Comunicación personas dependientes

Descripción

Conviértete en un experto en la comunicación con personas dependientes con nuestro Curso de Técnicas de Comunicación con Personas Dependientes

¿Te apasiona ayudar a los demás y deseas mejorar la calidad de vida de las personas dependientes? ¿Eres una persona comunicativa, paciente y empática? Si es así, nuestro Curso de Técnicas de Comunicación con Personas Dependientes es la oportunidad perfecta para ti.

En este programa completo y especializado, adquirirás los conocimientos, habilidades y valores necesarios para convertirte en un comunicador eficaz y capaz de establecer una comunicación fluida, respetuosa y asertiva con las personas dependientes, promoviendo su bienestar emocional, social y psicológico.

¿Qué te ofrece nuestro Curso de Técnicas de Comunicación con Personas Dependientes?

  • Formación integral y actualizada: Aprenderás desde los fundamentos de la comunicación humana hasta las últimas estrategias en comunicación con personas con diferentes discapacidades y necesidades. Incluyendo comunicación verbal, no verbal, paraverbal, técnicas de escucha activa, resolución de conflictos, manejo de emociones y apoyo emocional.
  • Metodología práctica y experiencial: Aprenderás a través de una metodología práctica y experiencial, con clases presenciales, talleres prácticos, simulaciones de casos reales, prácticas en centros de atención a la dependencia y asociaciones de personas con discapacidad. Y el uso de herramientas y recursos específicos para la comunicación con personas dependientes.
  • Profesorado experto: Nuestro equipo docente está formado por profesionales de la comunicación con amplia experiencia en la docencia y en el trabajo con personas dependientes, incluyendo psicólogos, logopedas, terapeutas ocupacionales y trabajadores sociales.
  • Titulación oficial: Al finalizar el curso, obtendrás una titulación oficial de Técnico en Comunicación con Personas Dependientes de nivel 2. Reconocida en todo el territorio español.
  • Salidas profesionales: La demanda de profesionales de la comunicación con personas dependientes es cada vez mayor, por lo que al finalizar el curso tendrás múltiples oportunidades laborales en residencias de ancianos, centros de día, centros de atención a la discapacidad, entidades sin ánimo de lucro y empresas de servicios sociales.

¿A quién va dirigido este curso?

Nuestro Curso de Técnicas de Comunicación con Personas Dependientes está dirigido a:

  • Jóvenes en busca de su primera experiencia laboral: Que deseen aprender un oficio con alta demanda y un gran valor social.
  • Personas en activo que buscan un cambio de profesión: Que deseen incorporarse al sector de la atención a la dependencia y desarrollar una carrera profesional como comunicadores con personas dependientes.
  • Profesionales del sector sanitario y social: Que deseen ampliar sus conocimientos y especializarse en la comunicación con personas dependientes.
  • Familiares de personas dependientes: Que deseen adquirir las competencias necesarias para comunicarse de manera efectiva con sus familiares.

¿Por qué elegir nuestro Curso de Técnicas de Comunicación con Personas Dependientes?

  • Formación de calidad y especializada: Te ofrecemos una formación de calidad y especializada en el ámbito de la comunicación con personas dependientes, con un enfoque práctico, humanizado y orientado a mejorar la calidad de vida de las personas dependientes.
  • Titulación oficial con gran reconocimiento: Al finalizar el curso, obtendrás una titulación oficial de Técnico en Comunicación con Personas Dependientes de nivel 2 que te permitirá trabajar como comunicador con personas dependientes en todo el territorio español.
  • Prácticas profesionales garantizadas: Realizarás prácticas profesionales en centros de atención a la dependencia y asociaciones de personas con discapacidad. Donde podrás poner en práctica tus conocimientos y habilidades en un entorno real y con personas con diferentes necesidades y discapacidades.
  • Salidas profesionales con alta demanda y valor social: La profesión de comunicador con personas dependientes tiene una alta demanda laboral y un gran valor social, ya que te permitirá contribuir a mejorar el bienestar emocional, social y psicológico de las personas dependientes y a fomentar su inclusión social.

¡No esperes más y matricúlate ahora en nuestro Curso de Técnicas de Comunicación con Personas Dependientes!

DETALLE DEL PRODUCTO

El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración del es de 100 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

TEMARIO

UNIDAD FORMATIVA 1. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN CON PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEJORA DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN CON EL USUARIO.

  1. Proceso de comunicación; características.
  2. Barreras en la comunicación, interferencias y ruidos.
  3. Pautas para mejorar la comunicación con el usuario: claridad, sencillez, atención, empatía.
  4. Técnicas básicas de comunicación no verbal.
  5. Adaptación del léxico de la institución a las características del usuario.
  6. Comunicación con los familiares y el entorno del usuario.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. UTILIZACIÓN DE TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y AUMENTATIVA.

  1. Necesidades especiales de comunicación.
  2. Estrategias y recursos de intervención comunicativa.
  3. Sistemas alternativos de comunicación:
  4. – Concepto y clasificación.
  5. – Uso del vocabulario básico de la atención sociosanitaria en instituciones de atención social en los lenguajes alternativos usuales: BLISS, SPC y LSE.
  6. Ayudas técnicas para la comunicación alternativa y aumentativa.
  7. Técnicas de comunicación con enfermos de Alzheimer.

Precio

El precio original era: 1.000,00€.El precio actual es: 250,00€.

Formas de pago disponibles

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías

664402218