Descripción
Este programa ha sido diseñado con el propósito de formar un profesional capaz de desempeñarse la formación, para llevarlo a cabo, el alumno se apoyará en material didáctico, temas completamente diseñados con una completa plataforma que evaluará su proceso paso a paso. Al finalizar podrá desempeñarse el trabajo de dicha formación con éxito.
DETALLE DEL PRODUCTO
MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.
DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración del es de 300 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.
PRÁCTICAS: voluntarias.
CURSO BAREMABLE: sí.
BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).
El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.
Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.
El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.
También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.
Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)
Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).
Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.
Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.
Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.
TEMARIO
NIDAD DIDÁCTICA 1. EL COMEDOR ESCOLAR COMO ÁMBITO EDUCATIVO
Introducción al comedor escolar
Importancia del comedor escolar en la comunidad educativa
El comedor escolar en el Proyecto Educativo de Centro
Propuestas de mejora
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS
Clasificación de los alimentos
Clasificación de nutrientes
Necesidades de nutrientes: pirámide nutricional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TABLA DE COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS I
Qué son las tablas de composición de alimentos
Tablas de composición de alimentos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TABLA DE COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS II
Tablas de composición de alimentos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NECESIDADES NUTRICIONALES EN LA ETAPA ESCOLAR
Conceptos generales de nutrición
Requerimientos nutricionales
Dieta saludable
La nutrición del niño de 2-6 años
Alimentación del niño escolar
Nutrición en la adolescencia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA DIETA EQUILIBRADA Y MENÚS ESCOLARES
¿Qué es una dieta equilibrada?
El consumo de alimentos en las distintas horas del día
Los aditivos en los alimentos
La preparación de los alimentos
Necesidades Nutricionales por Etapas
Los menús escolares
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA HIGIENE BUCAL
El cuidado de los dientes
¿Cómo lavarse los dientes?
Enfermedades bucodentales
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y EDUCACIÓN NUTRICIONAL
Educación para la salud
La escuela promotora de salud
La educación para la salud desde el comedor escolar
MATRICULATE
Para matricúlate mediante el enlace de abajo y para pagar aplazado en el apartado de inscribirse.
Matricularse