Descripción
Un Técnico en Selección de Personal 2.0: Experto en Búsqueda y Gestión del Talento a Través de Redes Sociales es un profesional especializado en utilizar las redes sociales y las herramientas digitales para identificar, reclutar y gestionar el talento en el ámbito de la selección de personal. A continuación, se describe en detalle este perfil:
- Uso de redes sociales en selección de personal: El técnico tiene un profundo conocimiento de las diferentes redes sociales y plataformas digitales utilizadas en el proceso de selección de personal. Está familiarizado con las características y funcionalidades de redes como LinkedIn, Facebook, Twitter y otras plataformas relevantes para encontrar y conectar con candidatos potenciales.
- Búsqueda de talento: El técnico es experto en utilizar las redes sociales como herramienta principal para buscar y encontrar talento en línea. Sabe cómo aprovechar las funciones de búsqueda avanzada, utilizar palabras clave y filtros para identificar perfiles relevantes y explorar conexiones y recomendaciones en las redes sociales profesionales.
- Gestión de perfiles en redes sociales: El técnico es capaz de gestionar y optimizar los perfiles de la empresa en las redes sociales, asegurando una presencia atractiva y profesional. Sabe cómo redactar descripciones y publicaciones persuasivas para atraer candidatos y mantener actualizada la información relevante para la selección de personal.
- Evaluación de candidatos en línea: El técnico tiene habilidades para evaluar la idoneidad de los candidatos a través de su presencia en redes sociales. Sabe cómo analizar perfiles, revisar publicaciones y evaluar habilidades y competencias relevantes para los puestos de trabajo. También puede utilizar herramientas de seguimiento y análisis para obtener una visión más completa de los candidatos.
- Branding y employer branding en redes sociales: El técnico comprende la importancia de construir una imagen de marca sólida y atractiva en las redes sociales para atraer a los mejores talentos. Puede colaborar en la creación de contenido y estrategias de employer branding, promoviendo la cultura y los valores de la empresa para generar interés y compromiso por parte de los candidatos.
- Herramientas de gestión y automatización: El técnico está familiarizado con herramientas y software específicos para la gestión y automatización de procesos de selección de personal en línea. Puede utilizar plataformas de seguimiento de candidatos (ATS), herramientas de programación de publicaciones y otras soluciones digitales para mejorar la eficiencia y la productividad en la gestión del talento.
Detalles del Producto
MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.
DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración 300 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.
PRÁCTICAS: voluntarias.
CURSO BAREMABLE: sí.
BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).
El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.
Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.
El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.
También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.
Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)
Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).
Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.
Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.
Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA SOCIEDAD 3.0
1. Filosofía Web 3.0 y su impacto en el mundo empresarial
2. Socialización de la Web
3. Adaptación del mundo empresarial a las Nuevas tecnologías
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PORTALES DE EMPLEO
1. Introducció a los portales de empleo
2. Portales de empleo Generalistas: Infojobs, Infoempleo e Indeed
3. Portales de Primer Empleo: Primer Empleo, Student Job y Experteer
4. Portales por profesión o sector
5. Portales Internacionales
UNIDAD 3. ESTRATEGIA DE RECLUTAMIENTO 3.0 Y EMPLOYER BRANDING
1. El uso de las nuevas tecnologías en la búsqueda de trabajo
2. Aspectos básicos para el Employer Branding
3. Atracción y retención de talento
4. Pilares para la atracción y retención de talento
5. Desarrollo del talento
6. Atracción y retención de talento en la era digital
7. Canal de empleo corporativo o Career Site
8. Casos prácticos reales de EB
UNIDAD 4. INBOUND RECRUITMENT
1. Atracción
2. Conversión
3. Contratación
4. Fidelización
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MOBILE RECRUITMENT
1. Conceptualización del reclutamiento móvil
2. Beneficios del mobile recruitment
3. Estrategias Mobile Hunting
4. Software de Reclutamiento y/o ATS (Applicant Tracking System)
5. Apps para la captación, selección y retención del talento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SOCIAL MEDIA RECRUITING
1. Redes sociales y búsqueda de empleo
2. Huella digital
3. E- Recruitment
4. Job Posting
5. Blogging
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SELECCIÓN DE PERSONAL A TRAVÉS DE LINKEDIN
1. Introducicón a LinkedIn Business
2. Perfil de empresa
3. LinkedIn Recruiter
4. Anuncios “Trabaja con nosotros” de LinkedIn
5. Talent Pipeline
6. Recruiter Mobile
7. Talent Insights e Inteligencia Artificial
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SELECCIÓN DE PERSONAL A TRAVÉS DE FACEBOOK
1. Introducción a Facebook Business
2. Página de empresas
3. Estratrategia de contenido
4. Grupos e interacción
5. Reputación Online
6. Publicar ofertas de empleo
7. Chatbots y atención al cliente
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SELECCIÓN PERSONAL A TRAVÉS DE TWITTER
1. Introducción a Twitter Business
2. Perfil de empresa
3. Búsqueda del talento
4. Twitter Ads: ofertas de empleo
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ASPECTOS LEGALES
1. Reglamento General de Protección de Datos (UE) y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales
2. Consentimiento para el tratamiento de datos personales de posibles candidatos
3. Derechos de los candidatos en la protección de sus datos personales
4. Plazo de conservación de los datos personales
5. Destrucción de los datos personales en tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 11. DERECHOS DIGITALES INHERENTES A LOS TRABAJADORES
1. Derecho a la intimidad y uso de dispositivos digitales en el ámbito laboral
2. Derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral
3. Derecho a la intimidad frente al uso de dispositivos de video-vigilancia y de grabación de sonido en el lugar de trabajo
4. Derecho a la intimidad ante la utilización de sistemas de geolocalización en el ámbito laboral
5. Ejercicio resuelto: Geolocalización acorde con la AEPD
6. Derechos digitales en la negociación colectiva
Opiniones
Victor Gallardo
03/02/2023
Sobre el curso: Muy recomendable el curso para cualquiera que haya estudiado psicología o recursos humanos. Este curso te enseña nuevas técnicas para utilizar las nuevas tecnologias a tu favor. Excelente!
¿Recomendarías este curso?: Sí