TÉCNICO PROFESIONAL EN MINDFULNESS

TÉCNICO PROFESIONAL EN MINDFULNESS

woman-3053492__340

Descripción

  • Mindfulness o atención plena, es una práctica meditativa basada en el entrenamiento de la atención, por este motivo también se conoce la técnica de mindfulness como la técnica de la atención focalizada, ya que se centra en que aprendamos a focalizar nuestra atención para comprender qué es lo que ocurre en el interior de nuestra mente, para comprenderlo y controlarlo. Hoy en día, el ritmo de vida requiere que se encuentre un camino fácil y sencillo que nos guíe y nos ayude a recuperar nuestra calma interior, y nos enseñe el modo para que nuestras emociones no se apoderen de nuestro cuerpo y mente. Diversos estudios demuestran que la práctica continuada de mindfulness, reduce los niveles de estrés y ansiedad, aumentando la capacidad de atención y concentración, lo que permite controlar nuestro estado emocional.

DETALLE DEL PRODUCTO

El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración del es de 300 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

OPINIONES

TEMARIO

  1. MÓDULO 1. MINDFULNESS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA IMPORTANCIA DE LAS EMOCIONES

  1. Emoción y mindfulness
  2. ¿Qué es una emoción?
  3. – Clasificación de las emociones
  4. Biología de la emoción
  5. Gestión de las emociones
  6. La utilidad de experimentar emociones. Funciones
  7. – Funciones adaptativas
  8. – Funciones sociales
  9. – Funciones motivacionales
  10. Teorías emocionales
  11. Influencia de las emociones en el estado de salud

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

  1. Inteligencia emocional y mindfulness
  2. Concepto de Inteligencia Emocional
  3. Falsos mitos
  4. Teorías y Modelos
  5. Habilidades que componen la IE
  6. Aptitudes de la EI
  7. Abordaje de la IE
  8. Técnicas para potenciar la Inteligencia Emocional
  9. – Pensamientos positivos
  10. – Imaginación/visualización
  11. – Reestructuración cognitiva
  12. – Resolución de problemas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. APTITUDES ESENCIALES PARA LA IE

  1. Desarrollo y potenciación de la IE: aptitudes necesarias
  2. Asertividad y empatía
  3. – La asertividad
  4. – Entrenamiento en asertividad
  5. – Técnicas específicas para hacer frente a las críticas
  6. – La empatía
  7. Autoestima
  8. – Formación de la autoestima
  9. – Técnicas para mejorar la autoestima
  10. El lenguaje emocional

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL DE EMOCIONES NEGATIVAS

  1. Control del estrés y la ansiedad
  2. La ansiedad
  3. – Técnicas para el control del estrés y la ansiedad
  4. El conflicto
  5. – Técnicas de resolución de conflictos: la negociación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PERSONALIDAD Y EMOCIÓN

  1. La personalidad
  2. – Estructura de la personalidad
  3. – Naturaleza de la personalidad
  4. La importancia de la autoconciencia en la IE
  5. Entendiendo nuestros sentimientos
  6. – Energía emocional
  7. Impulsividad emocional

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MINDFULNESS

  1. El origen de Mindfulness
  2. Mindfulness
  3. – La Atención
  4. Mindfulness y neurobiología
  5. – Disposición afectiva con Mindfulness
  6. Componentes de la atención o conciencia plena
  7. Práctica de Mindfulness
  8. – Práctica formal e informal

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RELAJACIÓN EN MINDFULNESS

  1. La respiración en mindfulness
  2. – Control de la respiración
  3. Alcanzar un estado de calma: La relajación
  4. – Técnicas utilizadas
  5. La relajación progresiva
  6. – Sesiones de relajación
  7. Yoga y meditación: aprende a relajarte
  8. Postura corporal: actitud durante la práctica

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL ESTRÉS

  1. El estrés
  2. ¿Qué genera el estrés?
  3. – Características de las situaciones estresantes
  4. – El estímulo amenazante dispara el estrés
  5. Tipos de estrés
  6. Categorías en la que se clasifica el estrés
  7. – Estrés como respuesta
  8. – Estrés como estímulo
  9. – Enfoque interactivo
  10. Salud y estrés
  11. – Principales trastornos Psicofisiológicos
  12. Programa de Reducción de Estrés basado Mindfulness

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS COGNITIVAS Y DE AUTOCONTROL. UNA APROXIMACIÓN A LA AUTORREGULACIÓN EMOCIONAL

  1. Técnicas y procedimientos cognitivos y de autocontrol
  2. Solución de problemas
  3. Tratamiento de pensamientos obsesivos
  4. – Pasos a seguir en la técnica de detención del pensamiento
  5. Afrontación de las experiencias estresantes
  6. Destrucción de hábitos
  7. Técnica de visualización cognitiva
  8. – Reglas para crear visualizaciones efectivas para la autoestima
  9. Entrenamiento en habilidades sociales: asertividad

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PSICOTERAPIA Y MINDFULNESS. CONTROL EMOCIONAL

  1. El tratamiento: Psicoterapia
  2. El trabajo de las emociones en la psicoterapia
  3. – Emociones básicas
  4. – Control emocional
  5. Aproximación a la Psicología positiva y terapia transpersonal
  6. Abordaje corporal de las emociones
  7. Mindfulness
  8. – Mindfulness aplicado a psicoterapia

MATRICULATE

Para matricúlate mediante el enlace de abajo  y para pagar aplazado en el apartado de  inscribirse.

Matricularse

Precio

450.00

450.00

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías