Técnico Superior en Dietética

Técnico Superior en Dietética

Categoría

dieta

Descripción

Es por razones como estas, que uno de los principales objetivos de esta formación, es poder darte cada uno de los conocimientos necesarios para avanzar en esta disciplina. Y no está recordarte como siempre, que es una formación que va dirigida para todas aquellas personas que realmente quieren conocer un poco más de este tema. Adicional a esto, es muy importante que puedas conocer cada uno de los siguientes conceptos como: Nutrientes, metabolismo, dietética, entre otros. No esperemos un minuto más para ir directo hacia el éxito. ¡Accede a nuestro portal web y realiza tu matrícula!

DETALLE DEL PRODUCTO

MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración del es de 2000 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial

TEMARIO

Plan de Formación:

  • Organizar y gestionar, a su nivel, el área de trabajo asignada en la unidad/gabinete.
  • Elaborar y supervisar dietas adaptadas a personas y colectivos, según sus necesidades nutricionales.
  • Elaborar y supervisar dietas adaptadas a pacientes y colectivos, según su patología específica.
  • Controlar y supervisar la composición cualitativa de los alimentos para determinar su calidad higiénico-dietética.
  • Supervisar la conservación, manipulación y transformación de los alimentos de consumo humano.
  • Promover la salud de las personas y la comunidad a través de la educación alimentaria, mediante actividades de promoción y educación para la salud.

Contenidos:

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO ASIGNADA EN LA UNIDAD/GABINETE DE DIETÉTICA

  • Organización sanitaria general, Organización sanitaria específica, Gestión de existencias e inventarios, Tratamiento de la información/documentación, Aplicaciones informáticas, El proceso de atención o prestación del servicio, Calidad de la prestación del servicio o del producto, Conceptos fundamentales de economía sanitaria.

ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

  • Energía y requerimientos energéticos del ser humano, Procesos bioquímicos fundamentales de los principales nutrientes, Características bromatológicas de los alimentos, Necesidades y recomendaciones nutricionales, Valoración del estado nutricional de las personas, Digestión, absorción y metabolismo, Alimentación equilibrada, Alimentación colectiva, Aplicaciones informáticas.

DIETOTERAPIA

  • Conceptos y alcance de la Dietoterapia, Dietas generales con características modificadas, Dietas adaptadas a situaciones fisiopatológicas. Tipos de dietas y sus indicaciones, Dietas en situaciones especiales. Tipos de dietas y sus indicaciones.

CONTROL ALIMENTARIO

  • Reglamentación alimentaria, Calidad y características organolépticas de los alimentos, Agentes y mecanismos de transformación de los alimentos, Técnicas de control y muestreo en alimentos, Calidad alimentaria, Análisis físico-químicos básicos de alimentos (“in situ”).

MICROBIOLOGÍA E HIGIENE ALIMENTARIA

  • Microbiología y alimentos, Toxicología alimentaria, Sistemas y métodos de conservación de productos alimenticios, Procedimientos y métodos de manipulación de productos alimenticios, Principios de tecnología culinaria, Higiene y limpieza de instalaciones, Métodos de higienización de alimentos.

EDUCACIÓN SANITARIA Y PROMOCIÓN DE LA SALUD

  • Salud Pública, Estudio de la población, Medio ambiente social como factor influyente en el estado de salud, Tecnología educativa, Técnicas de investigación social. Características y aplicaciones, Aplicaciones informáticas.

FISIOPATOLOGÍA APLICADA A LA DIETÉTICA

  • Digestión, absorción y metabolismo, Fisiopatología de los procesos metabólicos, Fisiopatología de los síndromes “constitucionales”, Fisiopatología del aparato digestivo, Fisiopatología de otros aparatos y sistemas.

RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO

  • La comunicación en la empresa, Negociación, Solución de problemas y toma de decisiones, Estilos de mando, Conducción/dirección de equipos de trabajo, La motivación en el entorno laboral.

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

  • Salud laboral, Legislación y relaciones laborales, Orientación e inserción socio-laboral, Principios de economía, Economía y organización de la empresa.

Prácticas

  • Al finalizar el curso, el alumno realizará prácticas en empresas del sector y no estan incluidas en el coste de la formación.

MATRICULATE

Para matricúlate mediante el enlace de abajo  y para pagar aplazado en el apartado de  inscribirse.

Matricularse

Precio

500.00

500.00

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías