Trabajos de Albanaría

Trabajos de Albanaría

Categoría

albañil

Descripción

En la actualidad, en el mundo de la edificación y obra civil y dentro del área profesional de albañilería y acabados, más concretamente las fábricas de albañilería, es muy importante conocer los diferentes procesos por cual se realizan. Por ello, con el presente curso se trata de aportar los conocimientos necesarios para conocer los trabajos de albañilería.

DETALLE DEL PRODUCTO

MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración del es de 100 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

TEMARIO

ÓDULO 1. TRABAJOS DE ALBAÑILERÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTUDIO DE DOCUMENTOS DE REFERENCIA SOBRE FÁBRICAS DE ALBAÑILERÍA
Legislación vigente sobre muros resistentes de fábricas de ladrillo.
Normas tecnológicas
Pliegos generales para la recepción
Marcado CE de los materiales de construcción
Marcas o sellos de calidad existentes en materiales de construcción
Proyecto
Memoria, pliegos de condiciones, planos y mediciones
Tipos de obra
Tajos de albañilería en los distintos procesos de construcción
Tajos y oficios relacionados con los recursos y técnicas de albañilería
Interpretación de planos y realización de croquis sencillos de obras de fábrica
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DE OBRAS DE FÁBRICA
Plan de obra
Plan de calidad: Criterios y plan de muestreo
Plan de seguridad
Ordenación del tajo: producción, seguridad y mantenimiento de equipos
Distribución de trabajadores, materiales y equipos en el tajo
Planificación a corto plazo del tajo y seguimiento del plan de obra
Cumplimentación de partes de producción, incidencia, suministro, entrega, etc
Procesos y condiciones de fábricas de albañilería
Fábricas resistentes, cerramientos, particiones, arcos, dinteles, paños y remates singulares
Procesos y condiciones de control de calidad de fábricas de albañilería
Patología
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDICIÓN Y VALORACIÓN DE FÁBRICAS DE ALBAÑILERÍA
Ofertas, mediciones y certificaciones. Procesos de elaboración
Criterios y unidades de medición. Unidades y partidas de obra. Cuadros de precios
Precios simples: materiales, transportes, jornales, maquinaria, energía y seguridad
Precios auxiliares, unitarios, descompuestos. Partidas alzadas
Costes directos, indirectos, gastos generales, beneficio industrial e impuestos
Presupuestos de ejecución, contratación y licitación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGURIDAD EN FÁBRICAS DE ALBAÑILERÍA.
Comprobación de medidas y medios de seguridad en obras de fábrica
Legislación relativa a prevención y a seguridad y salud en obras de construcción
Enfermedades y accidentes laborales: tipos, causas, efectos y estadísticas
Riesgos y medidas de prevención en tajos, máquinas, equipos y medios auxiliares
Procedimientos de actuación y primeros auxilios en casos de accidente
Equipos de protección individual. Tipos, normativa y criterios de utilización
Seguridad en herramientas, útiles y manipulación de materiales
Seguridad en señalización y vallado de obras
Seguridad en instalaciones y equipos eléctricos
Seguridad en utilización de andamios, plataformas y escaleras
Seguridad en operación de maquinillos, montacargas, grúas y cintas transportadoras
Seguridad en hormigoneras, amasadoras y cortadoras mecánicas
Seguridad en deslizamientos, desprendimientos y contenciones
Seguimiento de planes de seguridad en el tajo

MATRICULATE

Para matricúlate mediante el enlace de abajo  y para pagar aplazado en el apartado de  inscribirse.

Matricularse

Precio

250.00

250.00

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías